¿De qué se le acusa a Julio César Chávez Jr.? Detalles sobre su detención y cargos legales

Elia López 19 agosto, 2025

Julio César Chávez Jr. fue deportado desde EE.UU., en México enfrenta diversos cargos, te decimos cuáles

Julio César Chávez Jr, y los cargos que enfrenta en México
 ©Cuartoscuro - Julio César Chávez Jr, y los cargos que enfrenta en México.

El boxeaador Julio César Chávez Jr., fue arrestado en México tras su deportación desde Estados Unidos, donde permaneció bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), tras una redada en California, realizada a inicios de julio pasado.

El excampeón mundial de peso medio, hijo del exboxeador Julio César Chávez, enfrenta acusaciones graves en México, donde se tenía orden de aprehensión desde hace tiempo, motivo por lo que fue deportado por las autoridades de Estados Unidos.

¿Qué cargos enfrenta Julio César Chávez Jr.?

Y es que las autoridades mexicanas acusan a Julio César Chávez Jr. de presuntos nexos con la delincuencia organizada y tráfico de armas, en específico con el Cártel de Sinaloa.

La detención ocurrió la mañana de este martes 19 de agosto en Sonora, donde fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) 11 en Hermosillo.

Chávez Jr. había estado involucrado en un proceso legal que incluyó su arresto en California el pasado 2 de julio, tras ser señalado como un inmigrante indocumentado y presunto miembro del Cártel de Sinaloa.

  • Delincuencia organizada

  • Tráfico de armas

  • Nexos con el Cártel de Sinaloa

Los señalamientos en EE.UU.

El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS) había catalogado a Chávez Jr. como una "amenaza para la seguridad pública", debido a su presunta participación en actividades ilegales vinculadas al narcotráfico.

En México, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que desde marzo de 2023 existía una orden de aprehensión contra el boxeador, quien se encontraba prófugo hasta su captura en Estados Unidos.

El DHS también detalló que la orden de arresto en México está relacionada con cargos por tráfico de armas, municiones y explosivos, delitos que Chávez Jr. habría cometido en complicidad con miembros del Cártel de Sinaloa, una organización clasificada como "terrorista extranjera" por el gobierno de Estados Unidos.

Vínculos con el Cártel de Sinaloa

La FGR investiga desde 2019 los supuestos nexos de Chávez Jr. con el Cártel de Sinaloa, específicamente con la facción de "Los Chapitos," liderada por Ovidio Guzmán.

Según informes filtrados de la Fiscalía, el boxeador habría desempeñado un papel como "ajustador de cuentas", castigando a miembros del cártel por desobedecer órdenes.

Además, la relación de Chávez Jr. con Frida Muñoz, esposa de Édgar Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del cártel, ha reforzado las acusaciones de sus lazos con el narcotráfico.

Según fuentes cercanas a la investigación, Chávez Jr. también habría tenido contacto directo con Néstor Isidro Pérez Salas ("El Nini"), jefe de sicarios del cártel.

Reacción de la Defensa y Familia

El abogado de Chávez Jr. en EE.UU., Michael A. Goldstein, conocido por representar a figuras públicas como Kanye West, calificó su arresto como un intento de “aterrorizar a la comunidad extranjera” y negó las acusaciones de vínculos con el crimen organizado.

Goldstein aseguró que su cliente sería exonerado tras cumplir con un programa de corrección relacionado con su arresto por posesión ilegal de armas en 2024.

Por su parte, Julio César Chávez, el padre del detenido, expresó su apoyo incondicional a su hijo, afirmando que confía en su inocencia y que la acusación es parte de una injusticia. En una declaración pública, el exboxeador expresó: “No hay nada de lo que lo acusan, y estamos tranquilos porque sabemos que no pertenece a ningún cártel”.

Antecedentes legales y migratorios

La trayectoria legal de Chávez Jr. ha estado marcada por múltiples incidentes, incluidos cargos previos de conducción bajo los efectos del alcohol en 2012 y una acusación en 2024 por la posesión ilegal de un arma de asalto.

En cuanto a su estatus migratorio, el DHS indicó que Chávez Jr. ingresó a EE. UU. legalmente en agosto de 2023 con visa de turista, pero más tarde solicitó residencia permanente a través de su matrimonio con Frida Muñoz, ciudadana estadounidense.

Sin embargo, el USCIS lo consideró un "delincuente indocumentado" y lo incluyó en la lista de amenazas para la seguridad pública, lo que llevó a su arresto y posterior deportación.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.