Cinthia Manrique fue hallada muerta tras desaparecer en Naucalpan: lo que se sabe
Familiares y amigos exigen investigar como feminicidio la muerte de Cinthia Manrique Miranda, estudiante de posgrado de la UNAM

Cinthia Manrique Miranda, estudiante de posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue localizada sin vida este martes 15 de abril de 2025, luego de haber sido reportada como desaparecida desde el pasado jueves 10 de abril en la colonia Alce Blanco, Naucalpan de Juárez, Estado de México.
La Facultad de Economía de la UNAM confirmó el fallecimiento a través de una esquela oficial, donde expresó su más profundo pesar por la pérdida de la alumna de 34 años. “La Facultad de Economía expresa su más sentido pesar ante el lamentable fallecimiento de nuestra querida alumna Cinthia Manrique Miranda. Expresamos nuestra profunda solidaridad con su familia, sus amistades y con toda la comunidad que hoy enfrenta con dolor e indignación su pérdida”, señaló la institución.
Cinthia cursaba la especialidad “El género en la economía” y era egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Su desaparición conmocionó a la comunidad universitaria, que desde el día 10 de abril compartía su ficha de búsqueda y exigía su pronta localización.
¿Dónde desapareció Cinthia Manrique?
Existen versiones encontradas sobre el lugar exacto donde fue vista por última vez. Mientras la ficha oficial indica que desapareció en Naucalpan, colectivos y estudiantes afirman que la joven acudió ese día a su clase en la Facultad de Economía en Ciudad Universitaria, por lo que han solicitado que la UNAM haga públicas las grabaciones de las cámaras de seguridad para esclarecer su recorrido.
El día de su desaparición, Cinthia vestía mallón negro, blusa y chaleco del mismo color. Como señas particulares, tenía un lunar en la ceja izquierda y un tatuaje con una leyenda en el antebrazo derecho.
Solicitamos su cooperación con cualquier información sobre el paradero de nuestra compañera Cinthia Manrique Miranda,
— EconomíaUNAM oficial (@FEconomiaUNAMof) April 13, 2025
Estamos acompañando el proceso con sus familiares con todo el respeto que merece.
Cualquier dato háganlo llegar a través de las cuentas oficiales de la Facultad pic.twitter.com/y93y4nNvQ2
Colectivos feministas exigen justicia
Tras la confirmación de su muerte, estudiantes, profesores, amigas y colectivos feministas manifestaron su dolor y exigieron justicia en redes sociales. “Estamos de luto, con el corazón roto y la rabia en el cuerpo, una vez más. Cinthia ha sido localizada sin vida. Exigimos respuestas claras y justicia para ella”, publicó el colectivo Antimonumenta “Vivas nos queremos”.
“Nos llena de rabia, indignación y profundo dolor. Nos solidarizamos con su familia y seres queridos”, expresaron sus compañeras de la especialidad de género.
Posible feminicidio: investigan al padre de su hijo
Aunque la Fiscalía General de Justicia del Estado de México no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso, la comunidad universitaria exige que se investigue con perspectiva de género. En grupos estudiantiles, ha circulado la versión de que Cinthia tenía conflictos con el padre de su hijo de tres años, por lo que también han pedido que esta línea sea considerada dentro de las investigaciones.
“No dudamos que se trate de un feminicidio donde pudiera estar implicado algún familiar”, señala una publicación que circula con la imagen del exesposo, cuyo rol será investigado por la Fiscalía como parte de las indagatorias.
Exigen transparencia y acciones de la UNAM
Los colectivos exigen a la UNAM y a las autoridades del Estado de México total transparencia en el esclarecimiento de los hechos, así como medidas urgentes para garantizar la seguridad de las mujeres estudiantes.
Hasta ahora, la Fiscalía no ha ofrecido detalles sobre las condiciones en las que fue hallada Cinthia ni ha confirmado si existen indicios de violencia. La comunidad universitaria y los colectivos feministas insisten: no fue una muerte más, fue feminicidio.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.