Citi rechaza a Germán Larrea: el gigante financiero deja fuera a Grupo México en batalla por Banamex

Alejandra Jiménez 9 octubre, 2025

Reafirmó su decisión de avanzar con Fernando Chico Pardo y una Oferta Pública Inicial (OPI) en 2026

 ©Cuartoscuro - La institución explicó que, tras una evaluación “cuidadosa”, determinó que no aceptará la propuesta del conglomerado minero.

El gigante financiero estadounidense Citi anunció este jueves que rechazó la oferta de compra presentada por Grupo México, encabezado por Germán Larrea, para adquirir la totalidad de Banamex.

La institución explicó que, tras una evaluación “cuidadosa”, determinó que no aceptará la propuesta del conglomerado minero y que seguirá adelante con su plan de venta parcial y una Oferta Pública Inicial (OPI) prevista para 2026.

“Creemos firmemente que la operación anunciada el 24 de septiembre de 2025 y la OPI planificada nos permitirán completar la desinversión de Banamex de manera responsable y maximizar el valor para nuestros accionistas”, señaló Citi en un comunicado oficial.

Larrea vuelve a quedarse sin Banamex

La propuesta de Grupo México ofrecía adquirir el 25 % de Banamex a 0.85 veces su valor contable, y el 75 % restante a 0.80 veces, una cifra ligeramente superior a la que presentó Fernando Chico Pardo, presidente del operador aeroportuario ASUR.

Sin embargo, Citi optó por mantener el acuerdo con Chico Pardo, quien recientemente cerró la compra del 25 % de las acciones del banco por aproximadamente 2,300 millones de dólares, y complementar el proceso con una salida a bolsa que se realizaría el próximo año.

Con esta decisión, Larrea, considerado el segundo hombre más rico de México, suma su segundo intento fallido por adquirir Banamex tras las negociaciones inconclusas de 2023.

Un pasado de tensiones y desencuentros

Citi había intentado vender Banamex de manera directa desde 2022, pero las conversaciones con Grupo México se rompieron en mayo de 2023, tras diferencias con la administración de Andrés Manuel López Obrador.

El entonces presidente exigía que el banco permaneciera en manos mexicanas y advirtió que el comprador no podría recurrir a despidos masivos para reducir costos, condiciones que enfriaron las negociaciones.

Larrea incluso habría perdido más de 193 mil millones de pesos tras el fracaso de su primera oferta y, en este segundo intento, dio un ultimátum de 10 días a Citi para recibir respuesta, valuando al banco en alrededor de 9 mil millones de dólares.

Citi apuesta por una desinversión gradual

La estrategia elegida por Citi busca maximizar el valor del banco mediante una venta progresiva, combinando la participación privada de inversionistas mexicanos y la colocación pública en los mercados internacionales.

De acuerdo con la firma, esta fórmula permitirá mantener la estabilidad operativa de Banamex, reforzar la confianza del sector financiero y cerrar definitivamente el proceso de desinversión iniciado hace tres años.

Banamex, entre la historia y el futuro

Fundado en 1884, Banamex ha sido uno de los símbolos más importantes del sistema bancario mexicano, y su venta representa un punto de inflexión para el sector financiero nacional.

Tras dos años de negociaciones, la decisión de Citi confirma que la pugna por el banco más emblemático del país ha llegado a su fin, dejando fuera al conglomerado minero de Larrea y consolidando una nueva era corporativa encabezada por Chico Pardo.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.