Crisis de austeridad en Morena: Noroña, Armenta y Andy López Beltrán bajo la lupa por viajes y compras millonarias

Alejandra Jiménez 9 octubre, 2025

Mientras Morena insiste en su lema de “por el bien de todos, primero los pobres”, varios de sus rostros más visibles acumulan viajes en jets privados, estancias en hoteles de lujo y compras millonarias

 ©Especial - Las recientes revelaciones sobre Alejandro Armenta, Gerardo Fernández Noroña y Andy López Beltrán vuelven a poner en duda la austeridad del partido en el poder.

Vuelos privados, arte valuado en miles de dólares y propiedades millonarias contrastan con el discurso de austeridad que por años ha caracterizado a Morena.
En medio de esta contradicción, figuras como Fernández Noroña, Alejandro Armenta y Andy López Beltrán se han convertido en símbolo de una nueva élite política con gustos cada vez más costosos.

Vuelos privados y explicaciones insuficientes

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, fue captado la noche del miércoles en el aeropuerto de Teterboro, Nueva Jersey, tomando un vuelo privado junto a su esposa e hija rumbo a México.
El avión, un Learjet 60 matrícula XA-IBC, propiedad de la empresa Aero JL, se renta en 3 mil 700 dólares por hora, según tarifas públicas.

De acuerdo con el portal Flight Aware, el trayecto duró cinco horas y costó alrededor de 18 mil 500 dólares, es decir, más de 347 mil pesos.
El gobierno estatal aseguró que no se utilizaron recursos públicos, argumentando que el viaje tuvo fines personales para acompañar a un familiar hospitalizado.

Sin embargo, la polémica creció cuando se reveló que Armenta no se encontraba en Arizona, como había dicho su equipo, sino en Nueva Jersey, sin registrar actividad pública durante varios días.

Noroña y el “taxi aéreo” de 280 mil pesos

Por su parte, el senador Gerardo Fernández Noroña reconoció haber rentado un avión privado para trasladarse por Coahuila, justificando el gasto “por cuestiones de tiempo”.
El vuelo, realizado en un Socata TBM 850, habría costado unos 14 mil dólares (280 mil pesos), según el diario Reforma.

Ustedes dicen que es un exceso, pero yo tengo otra opinión. Es un avión pequeño, de cuatro plazas. No hay nada incorrecto”, declaró el legislador.

Noroña insistió en que no utilizó dinero público, pero el caso se suma a una larga lista de controversias personales: desde su casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán, hasta viajes en categoría Business a Europa, argumentando que “no está obligado a ser austero con su propio dinero”.

Andy López Beltrán y el arte millonario

El hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andy López Beltrán, también fue señalado recientemente por la compra de una obra de arte de Yayoi Kusama valuada en 30 mil dólares (casi medio millón de pesos).

De acuerdo con una investigación de Latinus, la pieza fue importada desde Japón por la galería Manabia Fine Arts en marzo de 2024, mientras su padre aún ocupaba la presidencia.
El envío fue recibido en un departamento familiar ubicado en la calle Odontología 57, propiedad que López Obrador adquirió en 2002.

La obra, descrita como una serigrafía abstracta de los años 90, destaca por los característicos puntos y colores vibrantes de Kusama, una de las artistas contemporáneas más cotizadas del mundo.

Los lujos de la élite morenista

Los casos de Armenta, Noroña y Andy López Beltrán se suman a una serie de viajes, estancias y gastos personales de alto perfil que han sido exhibidos en medios nacionales e internacionales.

En días recientes, The New York Times publicó un artículo que señala la creciente desconexión entre el discurso popular de Morena y el estilo de vida de algunos de sus integrantes, mencionando viajes a Europa, hoteles cinco estrellas y ropa de diseñador.

El diario citó la frustración de votantes que ven cómo “los nuevos rostros del partido de los pobres se comportan como una nueva élite política”.

De la austeridad republicana al lujo cotidiano

El contraste entre la retórica austera de Morena y los signos de opulencia de sus líderes ha encendido críticas tanto dentro como fuera del partido.
Mientras el gobierno federal mantiene políticas de “pobreza franciscana” en el gasto público, algunos de sus miembros más visibles acumulan bienes, viajes y privilegios difíciles de justificar.

De acuerdo con analistas, este tipo de escándalos podría erosionar la credibilidad de Morena ante el electorado que lo llevó al poder con la promesa de combatir la desigualdad y los privilegios.

TE PUEDE INTERESAR:

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.