Revelan que "Andy" López Beltrán compró costosa obra japonesa de Yayoi Kusama: ¿Cuánto vale?
Yayoi Kusama en Copilco: el arte millonario que revela el estilo de vida del hijo de AMLO

Una obra de arte valuada en medio millón de pesos, eso fue lo que importó desde Japón "Andy" López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y actual secretario de Organización de Morena en marzo de 2024. Se trata de una pieza de la reconocida artista contemporánea Yayoi Kusama, una de las creadoras vivas más cotizadas del mundo.
La adquisición, revelada por Latinus y corroborada por Político MX, ocurrió meses antes de que su padre dejara el cargo como mandatario federal. Según los registros de la plataforma Trade Atlas, la pintura fue comprada a la galería Manabia Fine Arts, con sedes en Tokio, Hong Kong, Jersey City y Singapur.
El arte de Kusama: una inversión millonaria
Kusama, nacida en Matsumoto, Japón, en 1929, es considerada una de las figuras más influyentes del arte contemporáneo. En 2008, la casa de subastas Christie’s vendió una obra de su serie Redes infinitas por 5.1 millones de dólares, marcando un récord histórico para una artista femenina viva.
A lo largo de su trayectoria ha sido galardonada con la Orden de las Artes y las Letras de Francia y el Praemium Imperiale de Japón, considerado el equivalente al Nobel de las artes.
Sus exposiciones han recorrido museos como el MoMA de Nueva York, el Tate Modern de Londres y el Centre Pompidou de París, y en 2017 inauguró su propio museo en Tokio. En México, su trabajo se presentó en 2015 en el Museo Tamayo con la exposición Obsesión infinita, que reunió más de 100 piezas.

Una pintura japonesa que llegó a Copilco
De acuerdo con los documentos de importación, la obra —descrita como una “pintura hecha a mano y enmarcada” con un peso de 12.5 kilogramos— fue enviada al departamento ubicado en la calle Odontología, en la colonia Copilco Universidad, en Coyoacán, Ciudad de México. Esa propiedad fue adquirida por López Obrador en 2002 y heredada posteriormente a sus hijos.
El reporte detalla que la pieza corresponde a una serigrafía abstracta elaborada durante los años noventa, caracterizada por los patrones de puntos y colores intensos que distinguen el estilo de Yayoi Kusama, por un valor declarado de 30 mil dólares (aproximadamente 549 mil 717 pesos).
Para ver cuánto gana "Andy" López Beltrán da clic en este enlace.




La polémica: lujo y contradicción
El caso ha generado críticas por la incongruencia entre el discurso de austeridad de la “Cuarta Transformación” y el estilo de vida del hijo del expresidente.
Carlos Loret de Mola, quien difundió la investigación en Latinus, destacó que "Andy" López Beltrán “ha dado el salto a los lujos de gente rica”.
En meses previos, el morenista también fue señalado por viajar a Japón y hospedarse en el hotel cinco estrellas The Okura, donde habría gastado cerca de 178 mil pesos en hospedaje y 47 mil pesos en una sola cena, según documentos difundidos por Aristegui Noticias.
Más vínculos con Japón y negocios de lujo
Latinus también reveló que López Beltrán estaría involucrado en una plataforma de hospedajes de lujo tipo Airbnb, con propiedades en Tokio, Seattle, Vancouver y Ciudad de México, junto a Diego Jiménez Labora, empresario que ha recibido contratos del Gobierno Federal y fundador del festival Ceremonia, donde los fotoperiodistas Berenice Giles y Miguel Hernández murieron en abril de 2025.
Acusaciones y defensas
Andrés Manuel López Beltrán ha sido objeto de constantes críticas por presunto influyentismo y privilegios. Sus viajes, prendas de diseñador y propiedades han provocado cuestionamientos sobre la coherencia entre su vida personal y el discurso político de Morena.
Aunque él ha negado cualquier acto de corrupción, calificando los señalamientos como “campañas de desprestigio”, las investigaciones y reportajes sobre su estilo de vida continúan acumulándose.
La artista detrás del escándalo
La elección de una obra de Yayoi Kusama no es menor. La artista, quien desde los años 70 vive voluntariamente en un hospital psiquiátrico en Tokio, transformó sus obsesiones visuales en símbolos universales del arte contemporáneo. Sus composiciones de puntos infinitos, reflejos y color, han inspirado movimientos feministas, pop y minimalistas.
Su historia personal —marcada por las alucinaciones y la lucha por el reconocimiento femenino en el arte— contrasta con el contexto político del comprador mexicano. Mientras Kusama convirtió el trauma en arte, la oposición señala que Andy López Beltrán convirtió el arte en símbolo de poder.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.