Clima en México 7 de septiembre: Lluvias fuertes y calor extremo en estos estados

Elia López 7 septiembre, 2025

Este 7 de septiembre, lluvias intensas, granizo y calor extremo afectarán varios estados de México. Descubre los detalles y las recomendaciones para tu región

 ©Cuartoscuro - Clima en México.

El monzón mexicano combinado con inestabilidad atmosférica, originará lluvias fuertes a muy fuertes en diversas regiones de México, acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en algunas zonas. Los estados de Durango, Sinaloa y Nayarit experimentarán lluvias intensas, mientras que en Baja California y Sonora se presentarán intervalos de chubascos, de acuerdo al pronóstico de este domingo 7 de septiembre del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El frente frío número 2, que se extiende sobre el noreste del país, generará lluvias puntuales muy fuertes, junto con vientos de hasta 60 km/h y la posibilidad de granizo en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Además, la interacción de una vaguada en niveles medios de la atmósfera con la humedad proveniente del océano Pacífico y el Golfo de México ocasionará chubascos y lluvias fuertes en el norte, oriente y sur de México.

En particular, Zacatecas podría recibir lluvias puntuales muy fuertes. Por otro lado, un canal de baja presión en el sureste del país, combinado con la humedad del Golfo de México y el Mar Caribe, generará chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y la península de Yucatán.

Clima caluroso

En cuanto a las temperaturas, se espera un ambiente caluroso a muy caluroso en el norte de la República Mexicana, en las entidades del litoral del Pacífico, del Golfo de México y en la península de Yucatán, donde se podrían registrar altas temperaturas y sensación térmica aún mayor.

Lluvias en México

En términos de precipitación, se prevé que varios estados experimenten lluvias fuertes, con algunas regiones alcanzando hasta 75 mm de lluvia. Las zonas que más podrían verse afectadas incluyen Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz (norte y sur), Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.

Otras entidades como Chihuahua, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla y Yucatán tendrán chubascos con lluvias puntuales fuertes, mientras que Baja California Sur, Baja California, Sonora, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Quintana Roo experimentarán intervalos de chubascos más ligeros.

Valle de México

En la Ciudad de México y el Estado de México, se espera cielo parcialmente nublado a nublado durante el día, con ambiente fresco por la mañana, y frío en las zonas altas, donde podrían formarse bancos de niebla. Por la tarde, el clima será cálido y se prevé la presencia de lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas.

En la Ciudad de México, la temperatura mínima oscilará entre los 14 y 16 °C, con una máxima de entre 25 y 27 °C. En Toluca, Estado de México, la temperatura mínima será de 10 a 12 °C, con una máxima entre 21 y 23 °C.

El viento soplará del norte y noreste con una velocidad de 10 a 20 km/h, y se podrían registrar rachas de hasta 40 km/h en las zonas de tormenta.

Este pronóstico es de carácter general y puede sufrir modificaciones conforme evoluciona la situación meteorológica. Se recomienda a la población estar atenta a las actualizaciones para planificar sus actividades de manera adecuada.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.