Clima en México: Estas regiones registrarán temperaturas de hasta -10 °C hoy 16 de noviembre

Elia López 16 noviembre, 2025

El frente frío 14 traerá bajas temperaturas, heladas y vientos fuertes en varias regiones del país

Frente frío
 ©Cuartoscuro - Frente frío número 14 afecta territorio mexicano.

El frente frío número 14 sigue su camino por el noroeste de México, y con él vienen descensos de temperatura y fuertes ráfagas de viento, especialmente en Sonora y Chihuahua, donde se podrían registrar vientos de hasta 70 km/h. Además, se esperan lluvias fuertes en el norte de Baja California y chubascos en Sonora. Por la noche, el frente se aleja hacia Estados Unidos, por lo que las condiciones meteorológicas irán mejorando poco a poco en México, de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este domingo 16 de noviembre.

En el sureste, los canales de baja presión en la Península de Yucatán y el sureste de México seguirán trayendo lluvias. Se esperan lluvias fuertes en Chiapas (sobre todo en el centro y sur del estado), y chubascos en Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo. También habrá lluvias más ligeras en Yucatán. Mientras tanto, en el occidente del país, Michoacán y Guerrero recibirán lluvias con tormentas eléctricas, y en Jalisco y Colima se podrían registrar algunas lluvias aisladas.

En el resto del país, el clima será más tranquilo, con cielo mayormente despejado y sin lluvias importantes. Las mañanas y noches seguirán frías, especialmente en las zonas del norte y centro del país, donde podrían haber heladas al amanecer.

El pronóstico de lluvias

Las lluvias más fuertes se esperan en Baja California (norte) y Chiapas (centro y sur), con acumulados de hasta 50 mm. En Sonora, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz (sobre todo en Los Tuxtlas y Olmeca), Tabasco y Quintana Roo, habrá chubascos más ligeros, con lluvias de entre 5 y 25 mm. Y en Baja California Sur, Jalisco, Colima, Veracruz (en las regiones de Las Montañas y Papaloapan), Campeche y Yucatán, solo se esperan lluvias aisladas, de menos de 5 mm.

Valle de México

En la Ciudad de México, la mañana será fría, sobre todo en las zonas altas, donde podrían formarse heladas y bancos de niebla. Sin embargo, durante la tarde se espera que el clima se ponga más agradable, con temperaturas templadas y sin lluvias. En la capital, la mínima rondará los 5 a 7 °C y la máxima podría llegar a los 24 a 26 °C.

En Toluca, la mínima será de -1 a 1 °C, con una máxima de 22 a 24 °C. Además, habrá viento moderado, con rachas de hasta 30 km/h.

El resto del país experimentará condiciones meteorológicas más estables, con cielo despejado a parcialmente nublado y sin probabilidad de lluvia. Se espera que el ambiente se mantenga frío a muy frío en las mañanas y noches sobre las regiones de la Mesa del Norte y la Mesa Central, con la posibilidad de heladas al amanecer.

Así que, si tienes planes al aire libre, prepárate para las bajas temperaturas en la mañana y ten en cuenta que podría haber ráfagas de viento fuertes, especialmente en el norte del país.

Temperaturas máximas

De 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas (istmo), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
De 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Durango (oeste), Guanajuato (noreste), Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte y suroeste), Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas mínimas

De -10 a -5 °C con heladas: Zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
De -5 a 0 °C con heladas: Zonas serranas de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
De 0 a 5 °C: Zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.