Clima en México: Se espera la caía de nieve y agua nieve este 20 de enero, te decimos en qué zonas
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica temperaturas menores a -15 °C en algunas regiones del país

Continúan las bajas temperaturas en territorio nacional debido a que el frente frío número 24 se extiende sobre la península de Yucatán, en combinación con un canal de baja presión sobre el occidente del Golfo de México, reportó este lunes 20 de enero el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Esta interacción provocará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el noreste, oriente, sureste y la península de Yucatán, además de chubascos y lluvias aisladas en los estados de Coahuila, Nuevo León y Puebla.
A la par, la masa de aire ártico asociada al sistema frontal, en interacción con una vaguada en niveles altos de la atmósfera y las corrientes en chorro polar y subtropical, mantendrán condiciones frías en el norte y noreste del país.
Situaciones que incrementan la posibilidad de caída de nieve, aguanieve o lluvia engelante en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Además, se prevén rachas de viento de hasta 110 km/h con posibilidad de tolvaneras en Baja California, así como vientos fuertes a muy fuertes en diversas regiones del noroeste, norte, occidente y centro del país.
El ambiente será frío a muy frío en los estados del noroeste, oriente, centro y sureste, con condiciones gélidas en las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.
En el Istmo y Golfo de Tehuantepec, se registrarán vientos de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h, mientras que en Veracruz, Campeche, Yucatán y el norte de Quintana Roo se esperan vientos de 50 a 70 km/h. En Tamaulipas y Tabasco, las rachas serán de 30 a 50 km/h. Además, se prevé oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo (norte) y en el Golfo de Tehuantepec.
Pronóstico de lluvias
De acuerdo al pronóstico del SMN, se esperan lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. En Tamaulipas, Campeche y Yucatán, se prevén intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm). Coahuila y Nuevo León tendrán intervalos de chubascos (5 a 25 mm), y en Puebla se prevén lluvias aisladas (0.1 a 5 mm).
🤓 ¡Excelente lunes!
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 20, 2025
⛅️🥶⛈️ Consulta el #Pronóstico #Meteorológico General de las 06:00 horas, en el siguiente enlace. 👇https://t.co/R8Yan9wj3l pic.twitter.com/6UW6i9xtoj
Valle de México
Durante la mañana, se espera cielo parcialmente nublado, con bancos de niebla y un ambiente frío a fresco, con temperaturas de -5 a 0 °C y heladas en zonas altas del Estado de México.
Por la tarde, el ambiente será templado a cálido y el cielo se mantendrá medio nublado, sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México.
El viento será del sur y sureste, con rachas de 40 a 60 km/h y la posibilidad de tolvaneras. En la Ciudad de México, la temperatura mínima oscilará entre los 8 y 10 °C, mientras que la máxima será de 23 a 25 °C. En Toluca, Estado de México, se prevé una temperatura mínima de 1 a 3 °C y una máxima de 18 a 20 °C.
Temperaturas mínimas para este 20 de enero
Menores a -15 °C con heladas: zonas montañosas de Durango.
De -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua.
De -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora y Coahuila.
De -5 a 0 °C con heladas: zonas de Baja California Sur, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
De 0 a 5 °C: zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Tamaulipas, Querétaro, Ciudad de México y Morelos.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.