¿Cómo donar a víctimas de la explosión en Iztapalapa? Gobierno de CDMX creará Comité de Solidaridad

Giovanni Mac 18 septiembre, 2025

El comité estará integrado por personalidades de la ONU, UNAM y Secretaría del Bienestarm entre otros

 ©Foto: Secretaría de Seguridad - El objetivo del Comité Solidario es recolectar las donaciones a las víctimas de la explosión

Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció la creación de un “Comité de Solidaridad” que se encargará de recabar todas las donaciones que se realicen para las víctimas de la explosión del pasado 10 de septiembre en el puente La Concordia de Iztapalapa. Además puso se disposición una línea telefónica para inmuebles, autos y demás dañados por las llamas de aquel día.

Comité especial de apoyo a víctimas de la explosión

El comité estará integrado por personas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Organización de las Naciones Unidad (ONU), la Cruz Roja, funcionarios de la Secretaría del Bienestar de la Ciudad de México y personalidades reconocidas de la sociedad civil.

El anuncio formal de quienes serán los integrantes del comité se dará a conocer el próximo lunes 22 de septiembre, así como los tipos de donaciones que se recibirán, cómo se entregarán estos apoyos a las víctimas y demás detalles.

“Hemos decidido crear un Comité de Solidaridad con las víctimas de la explosión acontecida en el Puente de la Concordia hace una semana. Y, el objetivo de este comité será recibir y administrar donaciones y aportaciones solidarias para las personas lesionadas y las familias que, como sabemos, no sólo es una ayuda de un momento, sino que, tendrán consecuencias a lo largo de sus vidas”, dijo la Jefa de Gobierno.

La Jefa de Gobierno instó a la ciudadanía a no hacer depósitos a cualquier cuenta, esto con el fin de evitar estafadores utilicen la tragedia para recaudar fondos.

Para quienes hayan sufrido algún daño a alguna propiedad, la Fiscalía Capitalina habilitó la el número telefónico 55 4609 4432, el cual brindará asesoría las 24 horas, los siete días a la semana.

"A través de esta línea, las víctimas y sus familiares podrán resolver dudas, con lo que respecta al proceso penal, y poder recibir asesoría si aún tienen dudas a partir del contacto que tienen ya con sus asesores jurídicos“.

¿Cómo han apoyado a las víctimas de la explosión?

Las autoridades de la Ciudad de México han informado que ha apoyado de forma cercana a las víctimas del trágico evento y que les brinda acompañamiento jurídico, además de facilidades para permisos y justificantes laborales, hospedaje en hoteles cercanos a hospitales, gestión para recibir tratamientos especializados en el extranjero, apoyo psicológico a los familiares, carpas de descanso a quienes están montando guardia en hospitales.

¿Cuántas víctimas han muerto?

Hasta el momento el número de víctimas por la explosión en el puente de La Concordia es de 21, las personas hospitalizadas 27 y las dadas de alta 21, de acuerdo con el reporte oficial de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.