"Compró un helado y no volvió”: madre de Kimberly recuerda sus últimas horas antes de desaparecer

Elena Martínez 24 octubre, 2025

En los últimos días, la Fiscalía mexiquense confirmó la detención de 2 hombres relacionados con su desaparición

 ©Cuartoscuro. - No hay rastro sobre su paradero.

Kimberly Hilary Moya González, estudiante de 16 años del CCH Naucalpan, desapareció el 2 de octubre de 2025 después de salir de su casa en la colonia San Rafael Chamapa para imprimir una tarea escolar. Desde entonces, su familia no ha dejado de buscarla.

El caso llamó la atención de las autoridades estatales luego de que se confirmara la detención de un hombre presuntamente implicado en su desaparición, mientras continúan los operativos para localizar a la joven.

Ese día, Kimberly salió como de costumbre. Llevaba consigo su mochila y unos documentos que debía entregar al día siguiente. Antes de llegar a la papelería donde solía imprimir, se detuvo a comprar un helado. Su madre, Jacqueline González, recordó ese momento como el último contacto con su hija.

“Solo fueron 15 minutos. Compró un helado y nunca volvió. Un sujeto la miró… y desde ahí, no sabemos nada”, declaró frente a medios de comunicación y colectivos de búsqueda.

Las cámaras del C4 de Naucalpan registraron a Kimberly caminando por la zona. En las imágenes se observa que, tras salir de la tienda, toma la calle que conduce a la papelería. Momentos después, su rastro se pierde. De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), un hombre habría seguido a la joven y la habría obligado a subir a un vehículo color gris.

Hay dos detenidos por el caso

Las investigaciones llevaron a la detención de dos personas identificadas como Gabriel Rafael “N”, de 57 años, y Paulo Alberto “N”, de 36, quienes presuntamente participaron en el rapto. La captura se realizó tras varios cateos en Naucalpan y municipios cercanos.

Durante los operativos se encontraron prendas con rastros de sangre y objetos personales que fueron asegurados por la Fiscalía para realizar pruebas genéticas. Ambos hombres fueron vinculados a proceso por desaparición forzada y privación ilegal de la libertad, y permanecen en prisión preventiva.

La madre de Kimberly ha denunciado que las autoridades tardaron en actuar durante los primeros días. Asegura que la carpeta de investigación avanzó únicamente por la presión que ella ejerció. “Si no hubiera insistido, ni siquiera existiría una hoja del expediente”, dijo.

Desde la desaparición, ha encabezado marchas y concentraciones en el Parque Naucalli, acompañada por familiares y colectivos que buscan a sus seres queridos.

Siguen buscando a Kimberly

El caso ha generado movilizaciones en el CCH Naucalpan, donde compañeros y profesores han pedido reforzar la seguridad en los alrededores del plantel. También exigen protocolos claros de búsqueda inmediata cuando un estudiante desaparece.

Las manifestaciones se han replicado en otras facultades de la UNAM, donde se ha colocado el rostro de Kimberly como símbolo de una demanda compartida.

Mientras los sospechosos enfrentan el proceso penal, la familia continúa recorriendo zonas de búsqueda. Han participado en operativos en barrancas, lotes y terrenos baldíos del municipio. “No tengo odio ni deseo de venganza. Solo quiero que mi hija regrese a casa”, expresó la madre en una de las vigilias recientes.