Cronología de la tragedia que dejó 13 bebés muertos en Edomex: hay 3 empleadas y una empresa implicadas

Metzli Escalante 3 septiembre, 2025

Negligencia en fórmulas intravenosas: cómo ocurrió la tragedia que mató a 13 bebés en estos hospitales del Edomex

 ©Especial. - Bebé en hospital.

La tragedia en hospitales del Estado de México estremeció al país: 13 bebés murieron y dos más resultaron afectados tras recibir nutrición parenteral contaminada con la bacteria Klebsiella oxytoca. La Fiscalía mexiquense confirmó la detención de tres mujeres trabajadoras de la empresa Safe Productos Hospitalarios S.A. de C.V., responsable de elaborar y distribuir las fórmulas intravenosas administradas a los recién nacidos.

Las detenciones: ¿quiénes son las acusadas?

El martes 2 de septiembre, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la detención de Claudia “N” (ingeniera de calidad en manufactura), Citlalli “N” (ingeniera de calidad) y Gloria “N” (supervisora de manufactura y calidad), señaladas por su presunta participación en el homicidio de siete de los 13 bebés fallecidos.

Aún quedan pendientes dos órdenes de aprehensión más, relacionadas con el caso.

De acuerdo con las investigaciones, las tres detenidas habrían omitido medidas básicas de esterilización y seguridad sanitaria durante la elaboración de la fórmula intravenosa conocida como Nutrición Parenteral Total (NPT), contaminando insumos que después fueron suministrados a los recién nacidos.

 ©Especial. - Detenidas por los bebés muertos.

El inicio del brote: noviembre de 2024

La alerta comenzó el 21 de noviembre de 2024, cuando el Hospital de Ginecología y Obstetricia del Instituto Materno Infantil del Estado de México reportó dos casos de choque séptico en recién nacidos. Ese mismo día falleció un bebé; cinco más murieron el 22 de noviembre.

En los días siguientes, pese a la suspensión de la NPT, se registraron más muertes: seis el 23 de noviembre y una más el día 24, hasta llegar a la cifra de 13 decesos.

Las víctimas eran neonatos con distintas comorbilidades que requerían nutrición intravenosa, un tratamiento administrado por catéter cuando el aparato digestivo no puede procesar alimentos.

Los hospitales implicados

Las muertes y contagios se registraron en cuatro hospitales:

  • Hospital de Ginecología y Obstetricia del IMIEM

  • Hospital del Niño

  • Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz” (IMSS Bienestar)

  • Centro Médico Toluca (privado)

En todos los casos, la investigación confirmó la presencia de la bacteria Klebsiella oxytoca en la nutrición parenteral distribuida por Safe Productos Hospitalarios S.A. de C.V.

 ©Especial. - Hospital de Ginecología y Obstetricia y Hospital del Niño.
 ©Especial. - Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz” y Centro Médico Toluca.

Cateos, peritajes y negligencia empresarial

Tras los decesos, la Fiscalía cateó las instalaciones de la empresa en Santa Ana Tlapaltitlán, Toluca, donde recabó muestras contaminadas. Además, peritos en infectología, microbiología y química confirmaron que la bacteria estaba en las mezclas fabricadas sin protocolos adecuados de seguridad sanitaria.

La Cofepris, en verificaciones realizadas del 2 al 5 de diciembre de 2024, encontró deficiencias graves en la preparación de soluciones estériles, violando la Ley General de Salud y las Normas Oficiales Mexicanas NOM-249-SSA1-2010 y NOM-059-SSA1-2015, que regulan las buenas prácticas de fabricación de medicamentos.

Por ello, el 3 de diciembre de 2024, la Secretaría de Salud federal emitió una alerta epidemiológica, y la Cofepris ordenó la suspensión del uso y administración de la NPT producida por la empresa.

El impacto en las familias y la respuesta oficial

Las madres y padres de los bebés fallecidos enfrentan un duelo marcado por la indignación. La presidenta Claudia Sheinbaum informó en conferencia matutina de diciembre de 2024 que la Cofepris suspendió a la empresa Safe Productos Hospitalarios y canceló su contrato con el sector salud.

“Lo primero es atender a las familias. Es muy triste lo que ocurrió. Se está investigando y habrá responsables”, aseguró.

@politicomx ⚠️ Sheinbaum lamenta las muertes de menores por la bacteria Klebsiella oxytoca La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que ya se atiende a las familias de los menores que fallecieron por la bacteria Klebsiella oxytoca, en hospitales del Estado de México. Asimismo, informó que la Cofepris suspendió los contratos con la empresa que suministra insumos médicos, que presuntamente estuvieron infectados. #news #noticias #sheinbaum #edomex #políticomx #fyp #foryou #parati #videoviral #video #viral ♬ sonido original - PolíticoMX

La Secretaría de Salud estatal, encabezada por Macarena Montoya Olvera, confirmó ese mismo año que la situación estaba controlada y que no se reportaron nuevos casos en las cuatro unidades médicas implicadas. Además, reforzó la capacitación de 3 mil trabajadores de la salud en higiene hospitalaria, limpieza, desinfección y protocolos en unidades de cuidados intensivos.

La dimensión del brote: cifras oficiales

  • 20 casos confirmados de infección bacteriana en menores de entre 0 y 14 años.

  • 13 defunciones atribuidas a la bacteria Klebsiella oxytoca.

  • 7 pacientes hospitalizados que recibieron atención médica.

Mujeres señaladas y responsabilidad corporativa

Aunque las acusadas son tres trabajadoras de la empresa, especialistas en derechos humanos advierten que este tipo de casos refleja un patrón de negligencia empresarial e impunidad institucional. La responsabilidad no se agota en empleadas señaladas, sino que involucra a directivos, protocolos empresariales y autoridades regulatorias que no garantizaron la seguridad sanitaria.

Lo que sigue

Las tres mujeres detenidas fueron trasladadas al penal de Santiaguito en Almoloya de Juárez, donde el juez determinará si son vinculadas a proceso. La empresa Safe Productos Hospitalarios S.A. de C.V. deberá enfrentar responsabilidad penal y administrativa.

Mientras tanto, las familias de las víctimas exigen justicia, reparación del daño y garantías de no repetición. La investigación continúa para fincar responsabilidades contra otros implicados en esta tragedia que, hasta ahora, dejó 13 bebés sin vida y un país indignado.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.