¿Cuáles son las casetas que ya no aceptarán dinero en efectivo? TAG obligatorio

Metzli Escalante 2 julio, 2025

Estas son las casetas de Capufe que solo aceptarán TAG IAVE: adiós al pago en efectivo en autopistas

 ©Cuartoscuro. - Autopista México-Puebla y TAG.

Caminos y Puentes Federales (Capufe) inició oficialmente la implementación del programa Cero Efectivo, una estrategia que eliminará de forma progresiva el pago en efectivo en sus casetas de cobro, promoviendo el uso exclusivo del TAG IAVE en la mayoría de los carriles de autopistas y carreteras federales en México.

Este cambio busca agilizar el tránsito vehicular, reducir los tiempos de espera, y eliminar el manejo de dinero en efectivo en rutas de alta afluencia, especialmente en los tramos más transitados del país. Aunque aún no hay una fecha definitiva para la eliminación total del efectivo, Capufe ya ha comenzado a aplicar esta medida en varias plazas de cobro.

¿Por qué Capufe elimina el efectivo?

La decisión responde a una política de modernización y eficiencia, donde el cobro electrónico facilitará los cruces en casetas sin necesidad de detenerse. El sistema detecta automáticamente el TAG IAVE y descuenta el monto desde una cuenta asociada, mejorando la experiencia del usuario y reforzando la seguridad.

Aunque algunos carriles seguirán aceptando efectivo por tiempo limitado, serán minoría. Por ello, Capufe recomienda a los automovilistas adquirir el TAG IAVE lo antes posible para evitar contratiempos.

¿Cuánto cuesta el TAG IAVE y dónde se compra?

El TAG IAVE tiene un costo de 150 pesos, aunque en algunos puntos físicos puede alcanzar los 180 pesos. Está disponible en una amplia red de establecimientos autorizados, como:

  • Oxxo

  • Seven Eleven

  • Sanborns

  • Farmacias del Ahorro

  • Circle K

  • GoMart

  • Office Depot

  • Radioshack

  • SuperQ

  • Extra

  • Pits

  • MaxStore

  • X24

  • Módulo Supervía

Una vez adquirido, se activa y se gestiona mediante la app oficial de IAVE, desde donde también se realizan recargas, consultas de saldo, descargas de facturas electrónicas, transferencias entre TAGs y actualizaciones de datos.

Las recargas solo pueden realizarse en línea a través del portal oficial, usando tarjetas bancarias Visa o Mastercard. El sistema admite dos modalidades:

  • Prepago: Se recarga saldo antes de usar.

  • Pospago: Se descuenta automáticamente de una cuenta registrada.

¿Qué autopistas y casetas opera Capufe en México?

Capufe administra alrededor del 35% de las autopistas de cuota en el país, con una red de más de 3,700 kilómetros distribuidos en 27 estados, lo que lo convierte en el operador carretero más grande de México.

Entre las autopistas más importantes operadas por Capufe se encuentran:

  • México–Querétaro: Conecta CDMX con el Bajío, alto tránsito de carga.

  • México–Cuernavaca: Ruta clave hacia Morelos y Guerrero.

  • México–Puebla: Vital para conectar la capital con el sureste.

  • Cuernavaca–Acapulco: Acceso principal a las playas de Guerrero.

  • Hermosillo–Nogales: Paso estratégico de comercio fronterizo.

  • Tijuana–Ensenada: Importante vía costera en Baja California.

  • Durango–Mazatlán: Cruza la Sierra Madre Occidental mediante el puente Baluarte, uno de los más largos del mundo.

Además, Capufe gestiona 18 puentes nacionales y 12 internacionales, principalmente en la frontera norte, todos incluidos en la transición al cobro electrónico.

 ©Especial. - Instrucciones.

¿Qué casetas de Capufe ya solo aceptan TAG?

Aunque Capufe no ha publicado un listado oficial, confirmó que la mayoría de sus carriles en casetas solo aceptarán TAG IAVE, especialmente en autopistas con alta afluencia. Algunas mantendrán carriles en efectivo, pero en proporción mínima.

En rutas como:

  • México–Querétaro

  • México–Puebla

  • México–Cuernavaca

  • Cuernavaca–Acapulco

…ya se implementa el cobro digital en la mayoría de los carriles.

Incluso en los puentes internacionales, se prevé una eliminación gradual del efectivo para facilitar el cruce de usuarios nacionales y extranjeros.

Tarifas de casetas en Oaxaca

A continuación, las tarifas actuales en algunas casetas del estado de Oaxaca, operadas por Capufe:

  • Tehuacán–Oaxaca: Autos $299 | Motos $148 | Autobuses $640

  • Cuacnopalan–Tehuacán: Autos $55 | Motos $27 | Autobuses $125

  • Miahuatlán: Autos $40 | Motos $20 | Autobuses $65

  • Suchixtlahuaca (Miahuatlán–Nochixtlán): Autos $95 | Motos $47 | Autobuses $199

  • Suchixtlahuaca (Miahuatlán–Coixtlahuaca): Autos $46 | Motos $23 | Autobuses $101

  • Huitzo directa: Autos $109 | Motos $54 | Autobuses $251

  • Huitzo intermedia: Autos $94 | Motos $47 | Autobuses $186

  • Huitzo BIS: Autos $94 | Motos $47 | Autobuses $186

  • Huitzo–Nochixtlán: Autos $36 | Motos $18 | Autobuses $59

El proceso será gradual, conforme se concluya la instalación de sistemas electrónicos en cada caseta, comenzando en autopistas de alto tránsito.

Capufe recomienda:

  1. Verificar si tu ruta incluye autopistas operadas por Capufe.

  2. Adquirir y activar el TAG IAVE lo antes posible.

  3. Recargar saldo antes de cada viaje.

  4. Consultar fuentes oficiales de Capufe para actualizaciones sobre el programa Cero Efectivo.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.