¿Dónde llueve más en CDMX y Edomex? Estas son las zonas con mayor riesgo de inundación

Alejandra Jiménez 17 agosto, 2025

Un análisis con imágenes satelitales del Instituto de Geografía de la UNAM revela qué colonias, municipios y vialidades de la CDMX y el Estado de México presentan mayor riesgo

 ©Cuartoscuro - Ecatepec, Neza e Iztapalapa entre los puntos más críticos de inundación en el Valle de México.

La temporada de lluvias en la CDMX y el Estado de México deja cada año miles de afectados por inundaciones que paralizan la movilidad y dañan viviendas. Ahora, un mapa elaborado por investigadores de la UNAM permite identificar las zonas más vulnerables en el Valle de México.

Colonias y municipios en mayor riesgo

De acuerdo con el análisis del Instituto de Geografía de la UNAM, basado en imágenes de radar del satélite Sentinel-1, las zonas críticas se concentran principalmente en el centro-oriente de la capital y en municipios densamente poblados del Edomex.

En la Ciudad de México, destacan:

  • Cuajimalpa: Zedec Santa Fe

  • Azcapotzalco: Parque Tezozómoc y exrefinería 18 de marzo

  • Gustavo A. Madero: Laguna Ticomán y Lindavista

  • Miguel Hidalgo: Hipódromo de las Américas y Reforma Social

  • Tláhuac: La Ciénega y alrededores del Metro

En el Estado de México, los puntos de mayor vulnerabilidad se ubican en:

  • Ecatepec: Los Laureles y Ejido de Santa María Tulpetlac

  • Chalco: Culturas de México y Jacalones

  • Nezahualcóyotl: Izcalli Nezahualcóyotl y Av. Chimalhuacán

  • Texcoco: Santa María Tulantongo y Zaragoza

  • Tlalnepantla: San Pedro Barrientos y Tequexquinahuac

Consulta el mapa interactivo aquí

Vialidades que se inundan con frecuencia

El reporte también advierte que varias de las principales vías de comunicación del Valle de México se convierten en puntos críticos durante las lluvias intensas:

  • Carretera Naucalpan–Ecatepec

  • Avenida Río de los Remedios

  • Autopista Urbana Siervo de la Nación

  • Periférico Sur

  • Viaducto Tlalpan

  • Autopista México–Puebla

  • Calzada Ignacio Zaragoza

  • Boulevard Puerto Aéreo

  • Avenida Gran Canal del Desagüe

 ©Cuartoscuro

¿Por qué persisten las inundaciones en CDMX y Edomex?

Según el investigador de la UNAM, Ángel Emmanuel Zúñiga Tovar, las inundaciones no son solo consecuencia de lluvias intensas, sino del crecimiento urbano sin planeación, la pérdida de áreas verdes, el hundimiento del suelo y la acumulación de basura en el drenaje.

“Desde la fundación de México-Tenochtitlan se han implementado medidas de control hidráulico, pero ninguna ha sido suficiente frente a la urbanización desmedida y el cambio climático”, advirtió.

El uso de tecnología satelital permite ahora identificar puntos críticos no considerados antes y generar estrategias más efectivas de protección civil.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.