Beatriz Gutiérrez Müller ya es española y se muda: de exigir disculpas a España a vivir en Madrid

Metzli Escalante 16 agosto, 2025

Beatriz Gutiérrez Müller obtiene la nacionalidad española y vive en el exclusivo barrio de La Moraleja, reportan medios

 ©Especial. - Beatriz Gutiérrez Müller.

Beatriz Gutiérrez Müller, escritora, académica y esposa del expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha generado una intensa polémica tras confirmarse que obtuvo la nacionalidad española y fijó su residencia en Madrid.

De acuerdo con el diario español ABC, Gutiérrez Müller se trasladará al exclusivo barrio de La Moraleja, acompañada de su hijo Jesús Ernesto López Gutiérrez, quien iniciará estudios en la Universidad Complutense de Madrid. La solicitud de nacionalidad se realizó bajo la Ley de Memoria Democrática –también conocida como “Ley de Nietos”–, al acreditar raíces familiares catalanas y castellanas.

De exigir disculpas por la Conquista a mudarse a España

La decisión ha causado sorpresa y críticas, debido a que durante el gobierno de López Obrador fue la propia Gutiérrez Müller quien impulsó el discurso contra España por la Conquista. En 2019, AMLO envió una carta al rey Felipe VI exigiendo disculpas y “resarcimientos políticos” por los abusos cometidos durante la colonización. Diversos periodistas mexicanos, como Salvador García Soto, han asegurado que fue Gutiérrez Müller quien promovió esta iniciativa y redactó la polémica misiva.

En aquel periodo, la historiadora publicó investigaciones sobre el periodo colonial, entre ellas Memoria artificial en la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, donde analiza documentos relacionados con Hernán Cortés. Su discurso se alineaba con la llamada “leyenda negra” que cuestiona el papel de España en América.

Por eso, su actual mudanza a Madrid ha sido calificada como un acto de incongruencia. Críticos en redes sociales recuerdan su pasado antiespañol y lo contrastan con su nueva vida en un barrio de lujo en la capital ibérica.

 ©Especial. - Carta de AMLO al rey de España.

Polémicas reacciones en España y México

La noticia no pasó desapercibida en el ámbito cultural. El escritor Arturo Pérez-Reverte ironizó en X (antes Twitter) con un comentario dirigido tanto a Gutiérrez Müller como a López Obrador:

“Violentando su honrada conciencia indigenista, imagino. Y la de su no menos honrado esposo”.

La periodista mexicana Dolia Estévez también criticó la contradicción:

“De exigir disculpas a España por la Conquista a instalarse en un exclusivo barrio de Madrid. La mujer de AMLO no tiene vergüenza”.

Por su parte, Marco Levario cuestionó la procedencia de los recursos para costear una vida en una de las zonas más caras de Europa:

“Después de odiar tanto a España, Beatriz Gutiérrez Müller vivirá en Madrid con su hijo en una zona muy lujosa, sin que sepamos el origen de los recursos”.

La Moraleja: el nuevo hogar de la familia

Según medios españoles, la exprimera dama residirá en La Moraleja, un vecindario conocido por albergar a personalidades del deporte, el espectáculo y empresarios de alto perfil. El lugar cuenta con amplias residencias, jardines privados, clubes de golf y altos niveles de seguridad.

Este cambio de residencia contrasta con lo dicho por AMLO, quien al concluir su sexenio anunció que se retiraría a su finca en Palenque, Chiapas, mientras que su esposa permanecería en la Ciudad de México (CDMX).

Así es La Moraleja: FOTOS

 ©Especial. - La Moraleja.
 ©Especial. - La Moraleja.

Nacionalidad española y antecedentes familiares

La obtención de la nacionalidad española se realizó amparándose en la Ley de Memoria Democrática, que otorga ciudadanía a descendientes de españoles. En el caso de Gutiérrez Müller, sus raíces se remontan a Agustín Gutiérrez Arias, originario de León, y a Josep Canet i Comellas, nacido en Barcelona.

Aunque la también escritora no ha emitido declaraciones públicas sobre su mudanza ni sobre el trámite de nacionalidad, se sabe que uno de los motivos principales fue el ingreso de su hijo Jesús Ernesto a la Universidad Complutense.

Un viraje que alimenta la controversia

La polémica en torno a Gutiérrez Müller refleja la contradicción entre el discurso histórico impulsado durante el sexenio de AMLO y las decisiones personales de la familia. Mientras López Obrador exigía disculpas por la Conquista y confrontaba a España diplomáticamente, su esposa hoy fija su residencia en Madrid y adopta la nacionalidad española.

En redes sociales, los comentarios no se hicieron esperar. Algunos recordaron su exigencia de que España pidiera perdón y ahora piden lo mismo de ella para justificar su residencia. “Nunca escuches lo que dicen, observa lo que hacen”, escribió un usuario.

Contexto político y mediático

La noticia llega en un momento en que la familia López-Gutiérrez mantiene bajo perfil tras concluir el sexenio. La última aparición pública ocurrió el 1 de junio de 2025, durante las elecciones del Poder Judicial en México. Desde entonces, Gutiérrez Müller no había protagonizado actividades políticas ni académicas en el país.

Hasta ahora, ni la Embajada de España en México ni el Ministerio de Asuntos Exteriores español se han pronunciado oficialmente sobre la residencia de la exprimera dama mexicana.

Lo cierto es que la estancia en Madrid de Gutiérrez Müller difícilmente pasará desapercibida, no solo por la carga simbólica que arrastra, sino porque representa una de las mayores contradicciones de la familia López Obrador: del discurso indigenista y antiespañol a la vida acomodada en el corazón de España.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.