¿Cuáles son las rutas y aerolíneas afectadas tras cancelación de vuelos de México a EE.UU?
La decisión del Gobierno de Donald Trump detiene 13 rutas aéreas entre ambos paises. Viva Aerobus y Aeroméxico son las más afectadas
El Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, canceló 13 rutas aéreas entre México y su territorio, afectando vuelos comerciales y de carga desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Medida de represalia: Washington frena vuelos mexicanos
El Departamento de Transporte (DOT) estadounidense anunció que ninguna aerolínea extranjera mexicana podrá aumentar ni operar vuelos nuevos entre México y Estados Unidos, mientras permanezca vigente la Orden 2025-7-11, emitida tras un reclamo formal por presunta afectación a aerolíneas estadounidenses.
“El Departamento desaprueba todos los horarios propuestos […] entre Santa Lucía (NLU) o la Ciudad de México (MEX), por un lado, y cualquier punto en Estados Unidos, por el otro, hasta nuevo aviso”, señala el documento oficial al que tuvo acceso El Financiero.
La decisión implica cancelaciones inmediatas y la suspensión de nuevas rutas hasta que ambos países resuelvan el conflicto regulatorio.
Viva Aerobus y Aeroméxico, las más afectadas
Las aerolíneas mexicanas Viva Aerobus y Aeroméxico figuran entre las más perjudicadas.
Desde el AICM, Viva Aerobus perderá rutas hacia:
Austin (AUS)
Nueva York (JFK)
Chicago (ORD)
Dallas/Ft. Worth (DFW)
Denver (DEN)
Houston (IAH)
Los Ángeles (LAX)
Miami (MIA)
Orlando (MCO)
Por su parte, Aeroméxico verá canceladas sus rutas desde el AIFA, con destino a:
Houston (IAH)
McAllen (MFE)
Puerto Rico (SJU)
El reclamo de Washington
El reclamo estadounidense se centra en las decisiones del Gobierno mexicano de reducir las operaciones del AICM de 61 a 44 por hora y en la prohibición de vuelos de carga en ese aeropuerto, trasladándolos al AIFA.
El DOT asegura que estas medidas han limitado los derechos de tráfico aéreo de las aerolíneas de EE.UU. desde hace tres años, impidiéndoles operar en condiciones equitativas.
“En el mejor de los casos, podrán ejercer un derecho de este tipo hasta el verano de 2026”, indica la orden, que califica la situación como un “desequilibrio comercial”.
En espera de respuesta mexicana
Hasta el momento, el Gobierno de México y las autoridades aeroportuarias no han emitido una respuesta formal. Sin embargo, la medida podría impactar de manera inmediata en los itinerarios de pasajeros y en la conectividad aérea del país.
Usuarios con vuelos programados hacia Estados Unidos fueron llamados a verificar sus itinerarios directamente con las aerolíneas, ya que las cancelaciones aplicarán hasta nuevo aviso.
TE PUEDE INTERESAR:
🔴 Golpe de Trump al AIFA: ¿Qué hay detrás de la cancelación de rutas a un año del Mundial? https://t.co/xmIeFvVF8p
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) October 29, 2025
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.