Cuando la fama se cruza con el narco: los casos de celebridades ligadas al Cártel de Sinaloa

Elena Martínez 19 agosto, 2025

Algunos terminaron sin vida, mientras que otros enfrentan cargos penales

 ©Especial. - Los casos más sonados de esta semana.

En los últimos días dos asesinatos han conmocionado al mundo de las redes sociales. Se trata del homicidio del influencer Camilo Ochoa Delgado, así como el atentado contra el cantante Ernesto Barajas. El motivo por el cual ambos casos han atraído la atención de la población es por la presunta relación que ambas celebridades mantendrían con grupos criminales.

Y es que, aparentemente, ambas víctimas tendrían un supuesto vinculo con el Cártel de Sinaloa. Aunque los casos ocurrieron en distintos estados del país, el patrón de ataques es el mismo, atentados directos, con amenazas previas y la aparición de sus nombres en listas que los relacionan con el grupo criminal que opera en el estado de Sinaloa.

El primero de los hechos recientes fue confirmado en Morelos, donde autoridades reportaron el asesinato de Camilo Ochoa Delgado, de 42 años, un influencer que había ganado notoriedad en redes sociales por hablar abiertamente de temas vinculados con la delincuencia organizada. En varias de sus transmisiones llegó a asegurar que había sido parte del Cártel de Sinaloa y que conocía de cerca a integrantes de “Los Chapitos”.

Gail Castro, Camilo Ochoa y "Los Sapitos"

El nombre de Ochoa apareció en un volante distribuido en Culiacán a principios de año. Dicho volante, cuya procedencia sigue sin aclararse, señalaba a influencers y músicos apodados "Los Sapitos", por supuestamente ser cercanos a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

En esa lista también figuraba Gail Castro, creador de contenido y hermano de Markitos Toys, asesinado meses atrás en Ensenada, Baja California, cuando hombres armados lo atacaron dentro de un restaurante. Con el homicidio de Ochoa, suman ya dos de los señalados en ese volante que fueron ultimados a balazos.

El listado no se limitaba a ellos. En él se incluían otros nombres como los hermanos Kevin, Marcos y Mayve Castro, Ana Gastelum, entre otros. Además aparecían cantantes reconocidos como Hassan Emilio Kabande Laija, mejor conocido como Peso Pluma.

Ataques directos a cantantes

Una situación similar se repitió en Jalisco, donde el vocalista de Enigma Norteño, Ernesto Barajas, fue atacado el 19 de agosto en Zapopan. Sicarios en motocicleta lo sorprendieron mientras se encontraba en un vehículo estacionado y lo acribillaron a corta distancia. Una mujer que lo acompañaba resultó herida, mientras que Barajas perdió la vida en el lugar.

La agresión ocurrió después de que, en 2023, el cantante recibiera presuntas amenazas por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que lo acusaba de tener protección de operadores del Cártel de Sinaloa en Baja California. La advertencia decía que no podía presentarse en la región con sus corridos lo obligó a cancelar conciertos, dejando claro que su nombre estaba bajo observación.

Boxeadores con acusaciones legales

A este panorama se suma el caso de Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador, quien enfrenta procesos judiciales tras ser acusado de mantener nexos con “Los Chapitos”. Versiones extraoficiales apuntan a que no solo habría tenido cercanía con Ovidio Guzmán, sino que también habría actuado como ejecutor interno dentro de la organización. Su vida personal también lo vincula al entorno, pues tiene una relación con Frida Muñoz, expareja de Édgar Guzmán López, hijo de “El Chapo”.

La cadena de asesinatos y acusaciones muestra cómo distintos personajes, desde influencers hasta cantantes y deportistas, que han sido involucrados con los cárteles de droga han terminado con acusaciones legales, o hasta sin vida.