¿Cuánto gastarán en campaña los candidatos al Poder Judicial?
El INE estableció un tope de gastos personales de campaña para la elección judicial

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un tope de 220 mil 326.20 pesos como gastos personales de campaña de las personas candidatas a juzgadoras en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.
El artículo 96 de la Constitución Política señala que las candidaturas no pueden tener financiamiento público ni privado, por lo que tendrán que valerse de sus propios recursos para cubrir los gastos que realicen para promocionarse.
La mayoría del pleno consideró un tope de gastos único para los distintos cargos como se muestra a continuación:

Aprueban el Marco Geográfico Electoral de siete entidades
En sesión extraordinaria, el pleno del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el Marco Geográfico Electoral para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025, el cual será aplicado en los estados de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Ciudad de México, Estado de México, Michoacán y Sonora.
La determinación de este marco establece la distribución territorial de la ciudadanía para la elección extraordinaria del domingo 1 de junio de 2025, con el objetivo de garantizar la equidad en el ejercicio del voto y fortalecer los derechos fundamentales del electorado.
Además, el pleno del INE recibió los informes sobre las vacantes en los Consejos Locales y los procedimientos para su ocupación, conforme al Acuerdo INE/CG2240/2024. También se presentó un informe sobre el desarrollo del proceso de acreditación de la ciudadanía interesada en fungir como observadores electorales en la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.
Con esta aprobación, el INE avanza en la organización de los comicios extraordinarios que definirán diversos cargos del Poder Judicial, asegurando la legalidad y transparencia del proceso electoral.