De hasta 109%: La LISTA de productos y servicios que subirán de precio en 2026

Metzli Escalante 16 octubre, 2025

Bebidas saborizadas, cigarros y videojuegos: La reforma fiscal dentro del Paquete Económico 2026

 ©Especial. - Refrescos, videojuegos y cigarros.

La mayoría oficialista en la Cámara de Diputados aprobó anoche una amplia reforma fiscal dentro del Paquete Económico 2026, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El documento, avalado por Morena, PT y Partido Verde, incluye nuevos cobros y aumentos al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en artículos de consumo masivo, videojuegos, apuestas y trámites federales.

El objetivo del Gobierno Federal es aumentar la recaudación a 8.7 billones de pesos y reducir el déficit presupuestal sin crear nuevos impuestos generales, sino ajustando cuotas y derechos.

La lista de los aumentos, vía recaudación, propuestos

-Bebidas saborizadas, jugos y sueros: el IEPS se duplica

El impuesto a las bebidas azucaradas se duplicará en 2026, al pasar de 1.64 a 3.08 pesos por litro, un aumento de 87%. En tanto, los legisladores aceptaron que la Tasa del Impuesto para bebidas light o sin azúcar, sea de 1.50 pesos y no de 3.08 pesos por litro, como lo dicta la Comisión de Hacienda.

También se gravarán los sueros orales comerciales —como Electrolit— que no cumplan con la fórmula establecida por la OMS.

Los sueros con glucosa anhidra, cloruro de sodio, cloruro de potasio y citrato trisódico quedarán exentos del IEPS.

Cuotas:

  • Bebidas saborizadas: $3.08 pesos por litro

  • Bebidas con edulcorantes no calóricos: $1.50 pesos por litro

  • Sueros orales con azúcares o edulcorantes: $3.08 pesos por litro

 ©Especial. - Suero oral.

-Cigarros, puros y productos con nicotina: alza histórica

Los productos de tabaco enfrentarán el mayor incremento en años. El IEPS a cigarros subirá de 160% a 200%, mientras que los puros hechos a mano aumentarán de 30.4% a 32%.

Además, las bolsas de nicotina pagarán un 100% de IEPS, aunque originalmente se proponía un 200%. La cuota específica por cigarro también crecerá gradualmente hasta 2030.

Tasas y cuotas:

  • Cigarros: de 160% a 200%

  • Cuota por cigarro en 2026: $0.8516 (alcanzará $1.15 en 2030)

  • Puros hechos a mano: de 30.4% a 32%

  • Productos con nicotina: 100% de IEPS

 ©Especial. - Cigarro.

-Nuevo impuesto del 8% a videojuegos violentos

Por primera vez, México aplicará un impuesto a los videojuegos con contenido violento o no apto para menores, tanto físicos como digitales.

El nuevo IEPS será de 8%, con el objetivo, según legisladores, de fomentar el consumo responsable de entretenimiento digital y financiar programas de prevención de la violencia.

-Apuestas, sorteos y juegos en línea también subirán

Los juegos con apuestas y sorteos, presenciales o en línea, tendrán un aumento considerable.
La tasa de IEPS pasará de 30% a 50%, lo que representa un alza del 67% en promedio.

Desglose:

  • Apuestas y sorteos nacionales: +67%

  • Apuestas fuera del país: +50%

 ©Especial. - Apuestas.

-Trámites, certificados y servicios federales: aumentos generales

El dictamen incluye nuevos cobros por trámites, derechos migratorios y servicios administrativos.

Nuevos derechos y tarifas:

  • Autorizaciones para visitas en embarcaciones de altura (cruceros): $297.89 pesos

  • Formato de salida del país para niñas, niños o personas bajo tutela jurídica: $294.01 pesos

  • Permisos para turistas extranjeros: $983 pesos

  • Certificados fitosanitarios: $899 pesos

  • Certificados zoosanitarios: $899 pesos

-Museos, zonas arqueológicas y turismo: aumentos de hasta 118%

Los visitantes nacionales y extranjeros también resentirán los incrementos en tarifas culturales y turísticas.

Ejemplos destacados:

  • Museo Nacional de Antropología o entrar al Palenque: de $95 a $209 pesos (+118%)

  • Museo del Carmen: $156 pesos

  • Entrada a Chichén Itzá: $104 pesos

  • Entrar al Fuerte de Guadalupe o Museo Virreinal Acolman: $143 pesos

  • Museos zona 2: +99.5%

  • Museos zona 3: +68%

 ©Especial. - Chichén Itzá.

-Aeronáutica civil y servicios financieros: suben licencias -e inspecciones

También habrá aumentos en trámites aeronáuticos y financieros, incluidos permisos, verificaciones y certificaciones.

Incrementos aprobados:

  • Certificación con vuelos de inspección: de $134 mil a $211,618 pesos (+57%)

  • Certificados de capacidad, licencia o permiso para personal aeronáutico: +20%

  • Certificados de aeronavegabilidad: +32%

  • Revalidación de licencia de vuelo: +19.7%

  • Ampliación de helipuerto: +27%

  • Cobro en aeródromos: +39%

  • Inspecciones de la CNBV a entidades financieras: +16%

  • Inspección en Casa de Bolsa: $31.6 millones de pesos

Resumen general de incrementos

Porcentaje de aumento:

  • Cigarros, puros y tabacos: 25%

  • Productos de nicotina: 100%

  • Videojuegos violentos: 8%

  • Apuestas y sorteos: 67%

  • Certificación con vuelos de inspección: 57%

  • Certificados de aeronavegabilidad: 32%

  • Licencias aeronáuticas: 20%

  • Permisos por un año para residentes: +109%

Impacto económico: más caro el consumo diario

Empresarios y cámaras industriales advirtieron que las alzas podrían encarecer productos básicos como refrescos, cigarros o sueros hasta en 17 pesos por unidad. También alertaron sobre riesgos de contrabando, pérdida de empleos y competencia desleal.

Pese a las críticas, el Gobierno Federal sostiene que la reforma busca equilibrar las finanzas públicas. El Paquete Económico 2026 contempla un endeudamiento de 1.47 billones de pesos y un incremento general en la recaudación tributaria.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.