Rechazo al paquete económico por deuda histórica e impuestos ocultos, advierte Carolina Viggiano

Alejandra Jiménez 11 septiembre, 2025

La secretaria general del PRI, advirtió que su partido no aprobará el paquete económico 2025 al considerar que incluye nuevos impuestos, recortes en rubros clave y un endeudamiento histórico

 ©Cuartoscuro - Viggiano advirtió que con este plan financiero, la deuda nacional alcanzará el 52 % del PIB.

En entrevista con Guillermo Ortega Ruiz para Informativo NTR, la senadora Carolina Viggiano, secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), adelantó que su bancada votará en contra del paquete económico 2025 presentado por el Gobierno federal, al considerar que representa una carga insostenible para México.

La presidenta dijo que no habría nuevos impuestos, pero los hay: refrescos, cigarros, videojuegos, apuestas… Es un presupuesto recaudatorio que castiga a la gente y pone en riesgo el futuro del país”, señaló.

“No vamos a aprobar un presupuesto que viene con impuestos ocultos y una deuda de 1.8 billones de pesos".

Deuda duplicada en solo siete años

Viggiano advirtió que con este plan financiero, la deuda nacional alcanzará el 52 % del PIB, lo que en siete años de gobierno equivale a toda la deuda acumulada en los dos siglos anteriores.

“Es un nivel de endeudamiento histórico que compromete la estabilidad financiera del país. Mientras se duplica la deuda, se reducen recursos en educación superior, salud, campo y cultura. En cambio, se sigue destinando dinero a Pemex, que más que inversión parece un barril sin fondo”, subrayó.

Recortes en estados y municipios

La legisladora priista alertó que las proyecciones de crecimiento económico del Gobierno son irreales, lo que derivará en recortes presupuestales.

“Cuando no se cumple lo proyectado, los recortes siempre castigan a estados y municipios, no al Gobierno federal”.

Viggiano también cuestionó la prioridad del gasto público: “Hay más dinero en programas sociales que en niños y jóvenes en materia educativa. No estamos invirtiendo en quienes realmente van a desarrollar este país”.

“Corrupción y opacidad”

La senadora recordó casos de corrupción como el de Segalmex, al que calificó como “un robo a los pobres”, y lamentó que persista la protección del Gobierno a los responsables. Además, criticó la falta de transparencia sobre las muertes de marinos en operaciones oficiales, lo que, dijo, genera desconfianza en las instituciones.

Impuestos regresivos y sin estrategia de salud

Respecto a los nuevos impuestos a refrescos y cigarros, la priista consideró que son medidas recaudatorias disfrazadas de políticas de salud.

“Es absurdo que digan que es un impuesto para la salud cuando no hay medicinas en los hospitales. El azúcar es adictiva, la gente seguirá consumiendo aunque suban los precios. Lo que necesitamos son programas de prevención eficaces, no más cargas fiscales para las familias”, concluyó.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.