Federico Döring critica Presupuesto 2026: “no hay un futuro económico esperanzador”

Mabel González 9 septiembre, 2025

El diputado explicó que el modelo económico planteado es insostenible y deja una “sensación agridulce”

 ©Facebook Federico Döring. - El diputado abordó el Presupuesto 2026.

El vicecoordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Federico Döring, criticó el Presupuesto de Egresos 2026 presentado por el Gobierno federal, al considerar que, aunque mantiene apoyos sociales, genera un panorama poco alentador para la economía nacional.

En entrevista con El Financiero, Döring señaló que la propuesta “deja una sensación agridulce”: “Se siguen dando apoyos a programas sociales, pero el presupuesto deja un vacío enorme en muchos sentidos, un futuro poco esperanzador, sin dejar claro hacia dónde va la economía”.

Endeudamiento y falta de inversión

El legislador panista afirmó que la política de endeudamiento del país debería orientarse a infraestructura y hospitales, no al pago de pasivos anteriores. Criticó además la desaceleración económica, la caída de la inversión nacional y el retroceso en la producción de barriles de Pemex, factores que, dijo, están “colapsando las dos bases económicas que sostenían al país”.

“Cerca de un billón de pesos están destinados a programas sociales y un billón y medio al pago de deuda; eso no es bueno en ningún sistema económico. No digo que estamos en crisis, pero cada vez el gobierno tendrá menos margen para maniobrar”,
advirtió.

Oportunidad internacional y relación con EE. UU.

Döring retomó declaraciones del secretario de Estado  estadounidense Marco Rubio sobre la apertura comercial, señalando que México debe aprovechar la posición estratégica y la política económica impulsada por Donald Trump.

“Los inversionistas ven a México como una opción porque aquí no se pagan aranceles. Si no aprovechamos, los aranceles van a tener un efecto inflacionario que nos va a afectar a todos”,
dijo.

Asimismo, reconoció al secretario de Economía Marcelo Ebrard como “el mejor secretario del gabinete”, a quien atribuyó el papel de contención frente a las presiones comerciales de Estados Unidos.

Huachicol fiscal y presiones en aduanas

El diputado recordó que el “huachicol fiscal” costó más de 500 millones de pesos en la pasada administración y, aunque ya hay detenidos, no existe garantía de que no se repita.

Por ello, aseguró que el PAN ha insistido en sancionar también a las empresas implicadas: “¿De qué sirve encarcelar empresarios sin que haya repercusiones económicas? Se debe meter presión en las aduanas para evitarlo”.

Propuestas del PAN

El legislador adelantó que su bancada presentará propuestas concretas para aliviar la carga fiscal de los ciudadanos, entre ellas:

  • Eliminar el IVA al agua natural para incentivar su consumo frente a los refrescos.

  • Dejar de gravar el aguinaldo, ya que los trabajadores “ya pagaron impuestos durante 12 meses”.

  • Permitir que, cuando el gobierno no entregue medicinas, los ciudadanos puedan deducir esos gastos de impuestos.

  • Fijar topes a los precios de los combustibles para evitar inflación y encarecimiento de costos.

Finalmente, Döring acusó que el actual presupuesto refleja “una venganza presupuestal y judicial” del expresidente Andrés Manuel López Obrador, al utilizar como argumento supuestos casos de nepotismo y compadrazgo.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.