Döring: “No basta detener capos, hay que cerrarles el dinero y castigar a políticos”

Alejandra Jiménez 26 agosto, 2025

El diputado panista llamó a avanzar en cooperación bilateral para combatir lavado, corrupción política y financiera

 ©Especial - En entrevista con Guillermo Ortega, el legislador aseguró que México debe recuperar los recursos que el crimen organizado arrebató a la sociedad.

El diputado Federico Döring (PAN) advirtió que sería un error que Estados Unidos se quede con el dinero decomisado al narcotráfico, y llamó a avanzar en cooperación bilateral para combatir lavado, corrupción política y financiera.

En entrevista con Guillermo Ortega para Informativo NTR, el legislador aseguró que México debe recuperar los recursos que el crimen organizado arrebató a la sociedad y pidió que el testimonio de Ismael “El Mayo” Zambada sirva para procesar a militares, políticos, policías y banqueros que colaboraron con el narco.

Afirmó el panista, quien insistió en que esos recursos deben regresar a las víctimas y a la sociedad mexicana.

Cooperación con EE.UU., pero sin intervenciones

Döring reconoció que el Grupo Parlamentario del PAN estaría a favor de una mayor colaboración con Estados Unidos, con tecnología y control financiero, más que en una “intervención” militar.
“Se necesita cerrarles el dinero a los narcos, como se hizo con los huachicoleros fiscales, porque hoy siguen operando empresas que importaron combustible ilegalmente con permisos del Gobierno”, sostuvo.

Lavado y complicidad en México

El diputado alertó que las redes de protección al narco incluyen a autoridades de los tres niveles de gobierno, militares, policías y hasta financieros.
Hay que meter a la cárcel a políticos, militares y banqueros que lavan dinero. Si no, ¿de dónde salen los 15 mil millones de dólares que tienen escondidos?”, cuestionó.
También denunció que algunas instituciones financieras en México facilitaron operaciones ilícitas, aunque en EE.UU. ya se iniciaron procesos contra ellas.

Lo que espera del Congreso

Döring adelantó que el PAN impulsará en el próximo periodo de sesiones:

  • Mayor fiscalización al sector financiero para cortar flujos del narco

  • Debate real sobre deuda pública y prioridades de gasto

  • Libertad de prensa y protección a periodistas, ante “intentos de censura de gobiernos morenistas”

  • Revisión del costo de empresas estatales como Pemex, Tren Maya y Mexicana de Aviación

Además, cuestionó el incremento de la deuda durante los gobiernos de la 4T:
Han duplicado la deuda en siete años, de 10 a casi 19 billones de pesos. Eso es una irresponsabilidad histórica”, señaló.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.