De Pamela Gallardo a Ana Amelí: Las mujeres que han desaparecido en el Ajusco

Elena Martínez 17 julio, 2025

En la zona se han reportado varios casos de mujeres y hombres que han desaparecido

 ©Redes sociales. - Las jóvenes no han sido localizadas.

Familiares de Ana Amelí García Gámez, una joven estudiante de Biología de la UNAM, siguen con su búsqueda en la zona del Ajusco, al sur de la alcaldía de Tlalpan. Según su ficha de búsqueda, ella salió de su casa el pasado 12 de julio de 2025 con la intención de subir el Ajusco.

Sin embargo, tras llegar al Pico del Águila, nadie volvió a saber de ella. Su última comunicación fue con su padre, cuando le avisó que ya estaba en el punto de partida. A partir de ahí, su paradero es un misterio.

El caso de Ana no es un hecho aislado. Esta desaparición ha revivido el dolor de otra familia que lleva casi ocho años sin respuestas. Se trata de los seres queridos de Pamela Gallardo, de 23 años, quien desapareció en noviembre de 2017 también en el Ajusco, después de asistir a un festival de música. Su madre, María del Carmen Volante, ha encabezado más de 400 jornadas de búsqueda desde entonces.

Madre de Pamela se suma a búsquedas de Ana Amelí

Ahora, ella y su colectivo se han sumado a la localización de Ana, pues el lugar donde se perdió su rastro coincide con la zona donde Pamela fue vista por última vez. La familia de Ana ha compartido imágenes con la ropa que llevaba el día de su desaparición: chamarra blanca con forro azul, pantalón tipo militar, sudadera verde, playera azul, botas de senderismo y casco blanco. También portaba una mochila azul.

Las búsquedas actuales cuentan con el apoyo de drones y un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, pero también con colectivos feministas, estudiantes de la UNAM y decenas de personas más que se ha sumado a través de redes sociales. Cabe mencionar que la madre de Ana ha solicitado ayuda directa de la presidenta Claudia Sheinbaum ante la desesperación por encontrar a su hija.

No solo Ana y Pamela, Ajusco se ha convertido en un foco rojo

 ©Redes sociales. - La madre de Pamela continúa su búsqueda.

Sin embargo, la situación en el Ajusco es más compleja de lo que parece. Según expertos en seguridad, esta zona montañosa al sur de la Ciudad de México es terreno donde operan varios grupos criminales, así como talamontes, narcomenudistas e incluso halcones que vigilan los movimientos en la zona, por lo que se convierte en un foco rojo de seguridad.

Colectivos de madres buscadoras han señalado que los límites entre Morelos y la Ciudad de México permiten que las autoridades se deslinden fácilmente y los delitos pasen desapercibidos. También es una región donde es común abandonar cuerpos, esto por su difícil acceso y la presencia de fauna silvestre, lo que complica las labores de búsqueda y recuperación de restos.

Monserrat fue encontrada sin vida en el Ajusco

El caso más reciente de Jael Monserrat, desaparecida desde 2020, cuyos restos fueron hallados recientemente en el Ajusco. La madre de Jael confirmó la identidad de su hija y ahora, tanto su familia como la de Pamela han intensificado las brigadas de búsqueda en la zona para encontrar a los jóvenes que siguen desaparecidas.

Cabe mencionar que María del Carmen, la madre de Pamela, ha denunciado públicamente las omisiones del Estado en estos casos. La mujer se ha dedicado a alzar la voz para visibilizar las distintas formas de violencia hacia las familias buscadoras, desde la falta de apoyo hasta la revictimización. Aun así, su lucha sigue, ahora también por Ana Amelí, puesto que ambas jóvenes desaparecieron en circunstancias similares en la zona del Ajusco.