De qué se tratan los Centros LIBRE para mujeres, anunciados por el gobierno de Sheinbaum
El Gobierno federal anuncia la creación de 678 Centros LIBRE que brindará apoyo a las mujeres

El Gobierno federal anunció la creación de 678 Centros LIBRE, espacios destinados al bienestar integral de las mujeres, como parte de una estrategia nacional presentada por la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández.
Con una inversión estimada de 754 millones de pesos para 2025, los centros buscarán ofrecer atención integral, acompañamiento jurídico y psicoemocional, así como fortalecer redes comunitarias de apoyo.
Los Centros LIBRE —cuyo nombre representa Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación— serán puntos de encuentro para promover la prevención de violencias, el cambio cultural y la articulación de servicios institucionales. Esta red forma parte de una política pública de atención y empoderamiento con perspectiva territorial.
Red "Tejedoras de la Patria"
Junto con esta iniciativa, se lanzó la red nacional "Tejedoras de la Patria", un concurso para buscar mujeres líderes en sus comunidades.
A través del sitio tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx, las participantes podrán compartir experiencias, promover derechos y generar acciones colectivas.
La convocatoria es abierta, voluntaria y permanente, con el objetivo de incorporar a 100 mil mujeres. Las participantes deberán cumplir cinco pasos clave, incluyendo la difusión de programas locales y la creación de redes de apoyo con otras mujeres.
Abogadas para las mujeres
También se habilitará el portal abogadas.mujeres.gob.mx, para ofrecer orientación legal y acompañamiento individual a quienes enfrenten discriminación, violencia o vulneraciones a sus derechos.
Como parte de estas acciones, se activará el programa "Voces por la Igualdad y Contra las Violencias", con más de 300 asambleas iniciales en municipios con altos índices de violencia contra mujeres, con la intención de duplicar su alcance en los próximos meses.
El anuncio fue respaldado por mandatarias y mandatarios estatales que se enlazaron de forma remota, y contó con la participación de la presidenta de la República como testigo del compromiso interinstitucional.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.