"Decisión totalmente exagerada”, dice Sheinbaum sobre EE.UU. por cierre de frontera a ganado mexicano
Sheinbaum califica de exagerado el cierre de EE.UU. al ganado mexicano por gusano barrenador tras detectar un caso de contagio

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como "exagerada" la decisión del gobierno de Estados Unidos de volver a cerrar la frontera al ganado mexicano tras la detección de un nuevo caso de gusano barrenador en Ixhuatlán de Madero, Veracruz.
Sheinbaum destacó que la medida de EE.UU. fue innecesaria, ya que México cuenta con protocolos y equipos especializados para manejar estos casos.
“Desde nuestro punto de vista, (Estados Unidos) tomó una decisión totalmente exagerada el volver a cerrar la frontera”, afirmó la presidenta Sheinbaum este jueves 10 de julio durante su conferencia de prensa.
Subrayó que, a pesar del brote, las autoridades mexicanas están tomando acciones inmediatas para prevenir la propagación del parásito.
"No fue algo subjetivo la decisión de abrir la frontera inicialmente, ya que hemos trabajado de manera constante con los técnicos de EE.UU. en la identificación de alertas", comentó Sheinbaum.
#MañaneraDelPueblo Totalmente exagerada, decisión de EU de cerrar otra vez frontera al ganado por caso nuevo de gusano barrenador: Claudia Sheinbaum https://t.co/QTDMgIdW0s pic.twitter.com/UAJWNAO3un
— Quadratín México (@QuadratinMexico) July 10, 2025
Señaló que, en respuesta a los casos detectados, se han liberado moscas estériles y se ha activado un protocolo de atención con la llegada de veterinarios especializados para tratar de controlar la situación rápidamente.
Casos activos de gusano barrenador
El director de SENASICA, Francisco Javier Calderón Elizalde, informó que el número de casos activos de gusano barrenador ha disminuido un 18.5% en comparación con el mes de junio, con solo 392 animales infectados hasta el 9 de julio de 2025. Este descenso, aseguró, refleja la efectividad de las medidas preventivas implementadas por el gobierno mexicano.
“El número de casos sigue bajando y estamos seguros de que el brote en Veracruz se controlará en no más de dos semanas”, afirmó Calderón. Además, aclaró que, por el caso de Veracruz, no se han reportado infecciones secundarias, lo que demuestra que la situación está siendo gestionada adecuadamente.
EE.UU. suspende reapertura de puertos de entrada
A pesar de la información proporcionada por las autoridades mexicanas, Estados Unidos decidió el miércoles 9 de julio suspender la reapertura de puertos de entrada programada para el ganado mexicano. Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de EE.UU., afirmó que su país "permanecerá vigilante" ante el brote de gusano barrenador y extendió la cuarentena para controlar la "peste mortal" en territorio mexicano.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.