“Dejen de ser alcahuetes de sus hijos sicarios”: Así desafiaba Carlos Manzo al narco antes de su asesinato | VIDEO

Elena Martínez 1 noviembre, 2025

Manzo rechazaba que la inseguridad fuera responsabilidad exclusiva del gobierno y pedía a la población atender el problema desde casa

 ©Redes sociales. - El mensaje fue grabado durante una reunión comunitaria.

Tras el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, ocurrido durante el Festival de las Velas, ha resurgido un video en redes sociales que muestra la postura del edil frente al crimen organizado. En la grabación, el edil responsabilizó directamente a las familias por tolerar la conducta delictiva de sus hijos y les pidió a los padres de familia no encubrir a sus hijos.

“Dejen de ser alcahuetes de sus hijos sicarios, de hijos drogadictos, de hijos rateros, de hijos que andan secuestrando".

El mensaje fue grabado durante una reunión comunitaria y difundido entre habitantes de Uruapan antes de su asesinato. En el video, se observa a Manzo visiblemente molesto, reclamando a los asistentes que rompan el silencio y asuman su responsabilidad social frente a la violencia que azota la región.

Durante su intervención, el alcalde acusó a padres y vecinos de encubrir a sus familiares involucrados en delitos. “Ustedes los conocen, saben de las chingaderas que andan haciendo y se hacen los ciegos”, dijo con tono enérgico, ante una audiencia que lo escuchaba entre asombro y aprobación.

Manzo rechazó que la inseguridad fuera responsabilidad exclusiva del gobierno y pidió acción dentro de los hogares. “No es culpa del sombrero ni de Manzo; no soy yo quien los manda a robar. Métanles una chinga, enderécenlos, denúncienlos. Es mejor llorarlos en la cárcel que en la tumba".

@punto_son 🚨🔥 ¡ALCALDE INDEPENDIENTE PONE A TEMBLAR A #Uruapan: “Dejen de ser #ALCAHUETAS ♬ sonido original - PUNTO_SON

El alcalde que no se callaba

Carlos Manzo era conocido por desafiar abiertamente a los grupos criminales y por su rechazo a la política federal de “abrazos, no balazos”.

“No puede haber abrazos para los delincuentes; para ellos debe haber chingadazos cuando atentan contra la gente inocente”, había declarado públicamente.

Durante su gestión pidió la intervención del Ejército y la Guardia Nacional, y denunció que él mismo había sido amenazado de muerte. Apenas unas semanas antes de su asesinato, solicitó públicamente a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch que no retiraran a la Guardia Nacional de Uruapan, advirtiendo que el municipio quedaría vulnerable.

Su postura firme lo convirtió en un símbolo de resistencia, pero también en un objetivo para quienes veían en su discurso un desafío directo al poder criminal.

¿Qué se sabe de su asesinato?

De acuerdo con el Gabinete de Seguridad estatal, el alcalde fue atacado a corta distancia por un hombre armado mientras convivía con habitantes del municipio, entre ellos niños y familias. La agresión provocó pánico entre los asistentes y desató una persecución inmediata que terminó con dos personas detenidas y un presunto agresor abatido por elementos de la Guardia Nacional y la Policía Michoacán.

Las primeras líneas de investigación apuntan a que el crimen estaría relacionado con la presión que Manzo ejercía contra los grupos criminales que operan en la región, particularmente tras la captura de líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En las semanas previas, el alcalde había denunciado amenazas directas y solicitado apoyo federal para reforzar la seguridad en Uruapan, una petición que reiteró en público apenas unos días antes del ataque. La Fiscalía General del Estado (FGE) continúa recabando testimonios, videos y peritajes balísticos para determinar si el atentado fue una represalia del crimen organizado o un ataque planeado con motivaciones políticas.