Desaparecen 11 jóvenes en Amozoc tras falsas ofertas de trabajo; despliegan operativo para localizarlos

Mabel González 6 septiembre, 2025

Las desapariciones tienen varias coincidencias, además 10 de las víctimas vestían completamente de negro cuando fueron a buscar empleo

 ©X @FiscaliaPuebla. - Realian operativo para hallar a 11 desaparecidos en Amozoc.

Autoridades de los tres niveles de gobierno desplegaron un operativo especial en el municipio de Amozoc para localizar a 11 jóvenes desaparecidos desde el 11 de agosto, tras haber respondido a una presunta oferta laboral.

El dispositivo cuenta con la participación de 197 elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, y corporaciones policiacas estatales y municipales. Las acciones de búsqueda se desarrollan por aire y tierra, incluyendo patrullajes en zonas urbanas, áreas serranas y tramos de la carretera federal.

El titular de la Agencia Estatal de Investigación, Jorge Cobián Esperón, informó que la fiscal del estado, Idamis Pastor, ordenó la movilización tras recibir las denuncias por desaparición. Las investigaciones apuntan a un posible esquema de reclutamiento forzado por parte de grupos criminales, utilizando como señuelo falsas ofertas de empleo.

Jóvenes desaparecidos habrían sido víctimas de engaño laboral

De acuerdo con testimonios de familiares, los desaparecidos no se conocían entre sí, pero todos habrían acudido a entrevistas laborales que ofrecían salarios por encima del promedio y un supuesto traslado a Jalisco. Desde entonces, no se ha tenido noticias de su paradero.

La lista de personas reportadas como desaparecidas es la siguiente:

  • Alfredo de los Santos Quintero

  • Misael Romero Sombrero

  • César Eduardo González Alvarado (menor de edad)

  • Kevin Etienne Pérez

  • Sergio Arturo Colula Hilario

  • Concepción Gilberto Pizarro Juárez

  • Emmanuel Sánchez Romero

  • Luis Arturo Hernández Sierra

  • Luis Fernando Priego Luna

  • Julio César Aguirre Sánchez

Patrón común refuerza hipótesis de reclutamiento forzado

Las denuncias muestran un patrón en el “modus operandi”: los jóvenes habrían salido el mismo día, rumbo al mismo estado, y bajo circunstancias similares. Una de las cosas que llama la atención es que 10 de los desaparecidos iban vestidos completamente de negro. 

Esta coincidencia ha llevado a las autoridades a considerar la hipótesis de un reclutamiento forzado, práctica que ya ha sido documentada en otras entidades como Michoacán, Guerrero y el Estado de México, donde organizaciones criminales aprovechan la falta de empleo para captar a jóvenes mediante engaños.

Operativo responde a ola de desapariciones en la región

Aunque las desapariciones ocurrieron en distintas fechas, el operativo comenzó el sábado pasado ante la creciente preocupación de familiares y el incremento de casos en el municipio. Colectivos y ciudadanos han realizado protestas en exigencia de resultados y mayor intervención estatal.

La Fiscalía General del Estado (FGE) mantiene abierta la carpeta de investigación. Hasta el momento, no se han reportado avances en la localización de las víctimas.

Amozoc, entre los municipios con más desapariciones de hombres en Puebla

Según datos del Registro de Personas Desaparecidas y No Localizadas del estado, Amozoc se ubica entre los cinco municipios con mayor número de hombres desaparecidos, con al menos 46 reportes activos. Solo lo superan Puebla capital, Tehuacán, San Martín Texmelucan y Atlixco.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.