La desaparición, coincidencia y una mentira: el caso de Leslie Godínez y su bebé Eitan Martín, víctimas de “La Diabla”
De la desaparición al hallazgo del bebé Eitan Martín: las claves del caso que reveló una red de tráfico de menores

La historia del bebé Eitan Martín y Leslie Godínez Carrillo, una joven de 20 años originaria de Guanajuato, es una de las más estremecedoras que ha salido a la luz en Ciudad Juárez. Detrás de su feminicidio se descubrió una red de trata de mujeres y tráfico de bebés, presuntamente dirigida por Martha Alicia “N”, conocida como “La Diabla”, vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El caso comenzó con la desaparición de Leslie y siguió con el hallazgo de su cuerpo, sin su bebé, en una casa de Juárez. Pero lo que parecía un crimen aislado reveló un entramado mucho más oscuro: cesáreas clandestinas, venta de recién nacidos por 250 mil pesos y extracción ilegal de órganos para financiar al crimen organizado.
Cronología del caso: Así se desentramó el crimen
17 de julio: la trampa y la desaparición de Leslie
Leslie tenía siete meses de embarazo cuando fue contactada por “La Diabla” a través de redes sociales. La mujer le ofreció apoyo económico para el nacimiento de su hijo y la citó en Ciudad Juárez.
Ese mismo 17 de julio, Leslie acudió al encuentro. Pero nunca regresó a casa. Según las investigaciones, ese día fue sometida a una cesárea clandestina sin atención médica, lo que le provocó un choque hipovolémico que terminó con su vida.
Más tarde, también el 17 de julio, Martha Alicia “N” acudió a un hospital de Ciudad Juárez con un recién nacido gravemente herido. Alegó que el bebé era suyo, pero el personal médico notó inconsistencias.
Las lesiones del menor, según los médicos, ponían en riesgo su vida. Ante las sospechas, notificaron a las autoridades.

25 de julio: el hallazgo que lo cambió todo
El cuerpo de Leslie fue hallado durante un cateo el 25 de julio en una fosa clandestina dentro de una vivienda en el fraccionamiento Portal del Roble. Estaba en avanzado estado de descomposición y sin el bebé en su vientre. La autopsia confirmó la extracción uterina violenta como causa de muerte.
Fue entonces cuando las historias paralelas —la mujer que decía haber dado a luz y el hallazgo de Leslie sin su hijo— coincidieron.

Con el avance de las investigaciones, la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia relacionó ambos casos: la mujer que decía haber dado a luz y el cuerpo de Leslie hallado sin su hijo.
Así comenzó a revelarse la red de tráfico de bebés y órganos que “La Diabla” operaba para financiar al CJNG.
Los análisis forenses cerraron el círculo: Martha Alicia “N” era la responsable del feminicidio.

El bebé Eitan Martín: sobreviviente de la violencia
El recién nacido, bautizado más tarde como Eitan Martín, fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Infantil de Ciudad Juárez. Su estado se mantuvo grave durante semanas.
Las pruebas genéticas confirmaron que era hijo de Leslie Godínez. Durante ese tiempo, el menor permaneció bajo custodia del DIF Chihuahua, mientras su abuela y bisabuela emprendían el proceso legal para obtener su guarda y custodia.
2 de septiembre: La captura de “La Diabla”
Tras casi dos meses de seguimiento, Martha Alicia “N”, alias “La Diabla”, fue detenida el 2 de septiembre en Chihuahua por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI).
El Centro Nacional de Contraterrorismo (NCTC) de Estados Unidos confirmó su colaboración en el operativo. La mujer fue vinculada a proceso por feminicidio agravado y homicidio agravado en grado de tentativa en contra de Leslie y su hijo.
El juez otorgó un plazo de seis meses de investigación complementaria, mientras “La Diabla” permanece bajo prisión preventiva oficiosa.
Thanks to @POTUS, cartels are finally being treated as terrorists. @ODNIgov's NCTC recently provided intel to Mexican law enforcement partners that led to the arrest of Martha Alicia Mendez Aguilar, known as 'La Diabla' — a CJNG cartel-affiliated baby trafficker, in Juarez,… pic.twitter.com/CRNgJWVHkV
— NCTC Director Joe Kent (@NCTCKent) September 24, 2025
La red detrás de “La Diabla”
Fuentes de inteligencia citadas por Milenio revelaron que “La Diabla” encabezaba una célula criminal que reclutaba mujeres embarazadas a través de engaños. Las convencía con promesas de dinero o ayuda, las llevaba a lugares aislados y les practicaba cesáreas sin anestesia ni condiciones médicas.
Los bebés que sobrevivían eran vendidos por hasta 250 mil pesos a parejas en Estados Unidos, mientras los órganos de las madres eran comercializados en el mercado negro.
“Este es un ejemplo de hasta dónde los cárteles terroristas pueden llegar para financiar sus operaciones”, declaró Joe Kent, del Centro Nacional de Contraterrorismo.
Las autoridades sospechan que “La Diabla” también reclutaba adolescentes, a quienes obligaba a participar en secuestros y en la logística de las intervenciones clandestinas.
TAMBIÉN PUEDES LEER:
¿Quién es “La Diabla”? Martha Alicia M. A, la líder del CJNG detenida por feminicidios y tráfico de bebéshttps://t.co/bxt96N8QPO
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) September 26, 2025
17 de octubre: Justicia y esperanza
Finalmente, el 17 de octubre, Eitan Martín fue entregado a sus familiares tras confirmarse su parentesco. El acto se realizó en las instalaciones del Parque Central, en Ciudad Juárez.
Hoy, Eitan Martín continúa su recuperación bajo el cuidado de su familia. Su historia es símbolo de resistencia ante una de las expresiones más atroces de la violencia de género y del crimen organizado.
Mientras tanto, “La Diabla” enfrenta la justicia por feminicidio agravado y homicidio en grado de tentativa. Las autoridades mexicanas y estadounidenses mantienen abierta la investigación para identificar a los cómplices y desarticular la red internacional de trata y tráfico de órganos.
Un caso que revela la crueldad del crimen organizado
El caso de Leslie Godínez y su hijo Eitan Martín no solo expuso un feminicidio, sino una industria criminal que mercantiliza la vida de mujeres y bebés.
En un país donde cada día desaparecen 10 mujeres, la historia de Leslie se convierte en un recordatorio urgente: la violencia feminicida no solo mata, sino que lucra con los cuerpos.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.