Desde Sinaloa, Sheinbaum anuncia acuerdo con EE.UU. en control de armas
Además, la mandataria aseguró desde Sinaloa que el gobierno de Rocha Moya tiene su respaldo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este sábado, durante la presentación de su informe en el estado de Sinaloa, el acuerdo que “reforzará los operativos” para controlar el tráfico de armas con Estados Unidos.
“Ayer logramos un acuerdo de que Estados Unidos va a reforzar los operativos (...) para controlar el paso de armas de Estados Unidos a México, nunca se había logrado un acuerdo de este tipo”, subrayó la mandataria en el municipio de Mazatlán.
Los operativos fronterizos mencionados por Sheinbaum son parte de una misión que surge tras la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, a Ciudad de México, en la cual sostuvo reuniones con la presidenta para reforzar la cooperación en materia de seguridad.
Prioridad: armas que entran a México
“Ayer hubo la primera reunión del comité que se formó para ver los temas de seguridad después de la visita del Secretario del Departamento de Estado, y les dijimos: ‘Siempre dicen que el tema central es lo que va de México para Estados Unidos, pero ahora queremos que, por primera vez, lo primero que se discuta sean las armas que vienen de Estados Unidos a México”, enfatizó Sheinbaum.
Siempre vamos a apoyar a Sinaloa; juntos construimos un México con justicia, paz y bienestar para todas y todos. pic.twitter.com/W4RX8n2ZDr
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 27, 2025
Cooperación sin subordinación
La jefa de Estado resaltó que la relación con el vecino del norte en temas de seguridad se mantiene siempre y cuando exista cooperación y colaboración, pero sin “injerencismo” ni pérdida de soberanía.
“Nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos”, declaró en Sinaloa, uno de los estados más violentos del país por la presencia del Cártel de Sinaloa y la pugna entre Los Chapitos y Los Mayos.
Al tiempo, la presidenta Claudia Sheinbaum refrendó su apoyo al gobierno de Rocha Moya a pesar de que el último año la entidad ha estado a la cabeza en la lista de homicidios. Aunque no profundizó en el tema de seguridad del estado, la mandataria federal aseguró que habrá justicia, paz y bienestar en el estado: “Siempre vamos a apoyar a Sinaloa”.
Grupo de Implementación de Seguridad
Sobre la reunión celebrada el 26 de septiembre en Texas, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que este encuentro inauguró el Grupo de Implementación de Seguridad México–Estados Unidos, que dará seguimiento a las acciones derivadas del Programa de Cooperación de Seguridad Fronteriza.
Según la SRE, autoridades estadounidenses explicaron que, desde el inicio de la administración de Donald Trump, se han iniciado más de 125 investigaciones por tráfico de armas, asegurado armamento e identificado a integrantes de redes criminales en EE.UU.
Objetivos del acuerdo
Las metas principales de la iniciativa son:
Aumentar los operativos fronterizos para impedir el ingreso de armas a México.
Ampliar el uso de la herramienta eTrace para fortalecer investigaciones en ambos países.
Implementar tecnología de identificación balística en las 32 entidades mexicanas.
Fortalecer el intercambio de información y judicializar más casos vinculados al tráfico de armas.
México exige corresponsabilidad
Con este acuerdo, el Gobierno de México busca que Estados Unidos asuma responsabilidad sobre la ola de violencia alimentada por las armas que provienen de su territorio, además de conciliar medidas de seguridad en un contexto de tensiones. Desde su regreso a Washington, Donald Trump ha acusado a las autoridades mexicanas de no combatir el tráfico de drogas y la migración.