Cae Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, vinculado al cártel “La Barredora”

Redacción 12 septiembre, 2025

La detención de Hernán “N” representa un golpe significativo a las operaciones de “La Barredora”

 ©Redes sociales - Fue detenido este viernes

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre la detención de Hernán “N”, alias “Requena” o “El Abuelo”, identificado como presunto líder de la organización criminal conocida como “La Barredora”.

La captura se llevó a cabo en el marco de una operación conjunta entre distintas dependencias del Gobierno de México, como parte de la estrategia de Cero Tolerancia a la Corrupción instruida por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

En cumplimiento de dichas instrucciones, participaron de manera coordinada el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

¿Cómo se realizó el arresto?

Uno de los elementos clave para el éxito de esta operación fue la participación activa de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y del propio Centro Nacional de Inteligencia, cuyas labores de análisis y seguimiento permitieron ubicar y capturar al objetivo en un trabajo que combinó inteligencia táctica, financiera y operativa.

El intercambio de información estratégica entre las distintas agencias fue posible gracias a la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, la cual ha mejorado sustancialmente los mecanismos de coordinación interinstitucional, permitiendo respuestas más eficaces ante amenazas a la seguridad nacional y a la paz pública.

La detención de Hernán “N” representa un golpe significativo a las operaciones de “La Barredora”, grupo delictivo vinculado a diversos delitos de alto impacto, incluyendo tráfico de drogas, lavado de dinero, extorsión y violencia armada en distintas regiones del país. Se presume que este individuo tenía bajo su mando una red de operadores con presencia en varios estados, además de conexiones internacionales que facilitaban actividades ilícitas transnacionales.

En esta acción fue de suma importancia la colaboración internacional, destacando el apoyo brindado por las autoridades de la República de Paraguay, cuya cooperación fue fundamental para el éxito del operativo. Esta colaboración refleja el compromiso compartido de ambas naciones en la lucha contra el crimen organizado y el fortalecimiento del Estado de Derecho.

Investigación seguirá

La Presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado en diversas ocasiones que su administración mantendrá una postura firme e inquebrantable en contra de cualquier forma de corrupción e impunidad, reafirmando su compromiso con un México más seguro, justo y transparente. Esta operación es un ejemplo concreto de dicha voluntad política, y una muestra de que las instituciones del Estado mexicano trabajan de manera coordinada para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Las investigaciones en torno a “La Barredora” y sus redes de apoyo continuarán, con el objetivo de desmantelar completamente su estructura operativa, financiera y logística. Asimismo, se pondrán a disposición de las autoridades judiciales los elementos de prueba necesarios para asegurar una prosecución eficaz, con estricto apego al debido procesoy al respeto a los derechos humanos.