Detienen a seis escoltas de Carlos Manzo, exalcalde de Uruapan asesinado: Esta es la acusación

Metzli Escalante 21 noviembre, 2025

Elementos de la Fiscalía de Michoacán, apoyados por el Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina, rodearon la Casa de la Cultura: salieron de allí con seis policías municipales esposados

 ©Especial. - Carlos Manzo.

El Centro de Uruapan fue sitiado. Cerca del mediodía de este viernes 21 de noviembre, un operativo relámpago encabezado por la Fiscalía General del Estado de Michoacán, con apoyo del Ejército Mexicano, la Marina y la Guardia Nacional, rodeó la Casa de la Cultura. Minutos después, seis policías municipales salieron esposados. Todos formaban parte de la escolta del exalcalde Carlos Manzo, asesinado el pasado 1 de noviembre.

La investigación que ya apuntaba a los escoltas

Semanas antes, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, había revelado que los ocho policías asignados a la seguridad de Manzo estaban bajo investigación. Este viernes, esa indagatoria dio un giro decisivo: seis de los escoltas fueron detenidos en cumplimiento de órdenes judiciales presuntamente vinculadas al caso de homicidio del expresidente municipal.

Los agentes fueron trasladados a Morelia, donde un juez definirá su situación jurídica. Hasta ahora, sus identidades no han sido reveladas por la Fiscalía.

¿De qué se les acusa?

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, los escoltas están señalados por uso excesivo de la fuerza durante la detención de Víctor Manuel Ubaldo Vidales, el hombre que asesinó al alcalde.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla explicó que el agresor ya se encontraba neutralizado cuando recibió un disparo mortal:

“Al homicida lo detienen y, momentos después, hay un forcejeo y un solo disparo que lo abate”.

Según la versión oficial, la muerte de Ubaldo ocurrió cuando ya estaba bajo control, lo que colocó a los escoltas en el centro de la investigación por su presunta responsabilidad.

 ©Especial. - Víctor Manuel Ubaldo Vidales.

El operativo: un despliegue inusual en Uruapan

Cerca de las 12:00 del día, fuerzas estatales y federales desplegaron un amplio dispositivo en las calles del Centro Histórico. Testigos reportaron unidades blindadas, personal táctico y cierres parciales en varias zonas.

Los uniformados ingresaron de forma coordinada a la Casa de la Cultura —lugar donde solía despachar el edil— y salieron minutos después con los seis escoltas detenidos. Todo el operativo duró apenas unos minutos.

La Fiscalía señaló que estas acciones están directamente relacionadas con la investigación del asesinato de Manzo y con los hechos ocurridos durante la captura de su agresor.

 ©Quadratín Uruapan. - Detención en Casa de la Cultura.

El escolta que falta… y las versiones que crecen

Aunque seis fueron detenidos, uno de los escoltas no fue localizado, pese a pertenecer al mismo grupo de seguridad. Su ausencia alimentó una versión que desde hace días circula entre funcionarios y medios locales: que habría sido él quien presuntamente disparó contra el atacante de Manzo cuando este ya estaba sometido.

Las autoridades no han confirmado esta línea de investigación, pero la magnitud del operativo revela que buscan reconstruir minuto a minuto lo sucedido la noche del 1 de noviembre.

LEER MÁS:

Lo que viene en el caso

Los escoltas fueron trasladados a Morelia, donde serán presentados ante un juez. En las próximas horas se decidirá si permanecen bajo proceso o si reciben medidas cautelares distintas a la prisión preventiva.

La investigación por el asesinato de Carlos Manzo —y por la muerte de su agresor bajo custodia policial— continúa abierta. La Fiscalía estatal no descarta nuevas detenciones conforme avance la reconstrucción de los hechos.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.