Cuál fue la amenaza que recibió Grecia Quiroz: el mensaje que marcó su primer día como alcaldesa de Uruapan
El día que la política y el crimen se cruzaron: así empezó el gobierno de Grecia Quiroz en Uruapan tras el asesinato de Carlos Manzo
Grecia Quiroz no llegó sola a la presidencia municipal de Uruapan: llegó con el peso del asesinato de su esposo, Carlos Manzo, y con un mensaje amenazante que intentó frenar su toma de protesta. Horas antes de asumir el cargo, la viuda del alcalde recibió un aviso por WhatsApp firmado supuestamente por dos cárteles. El mensaje no sólo buscaba intimidarla a ella: iba dirigido a una red de funcionarios, diputados y colaboradores cercanos al movimiento que Manzo había construido.
Una noche antes: la amenaza
El 4 de noviembre, a un día de rendir protesta, Quiroz recibió un mensaje anónimo vía WhatsApp. El texto —revelado por el periodista Nacho Lozano en Imagen Noticias— estaba atribuido al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), al Cártel Michoacán Nueva Generación (CMNG) y a cuatro presuntos operadores criminales identificados como “R1”, “R2”, “R5” y “La Gorda”.
El texto aseguraba que “ellos fueron quienes organizaron lo de Carlos Manzo”, hacía referencia a un supuesto acuerdo con el Gobierno Federal “que no se estaba respetando” y advertía que “iban a terminar el trabajo”.
La amenaza se envió simultáneamente a otros legisladores y funcionarios locales, entre ellos el diputado Carlos Bautista Tafolla —cercano a Manzo—, quien confirmó que había recibido mensajes similares e incluso apareció en “listas” que comenzaron a circular en redes sociales.
Un clima tenso y una ciudad cansada
En conferencia de prensa, ya como alcaldesa, Quiroz relató que estas amenazas llegaron en un momento en el que Uruapan estaba conmocionado por el homicidio de su esposo. Dijo que el mensaje buscaba desestabilizar al nuevo gabinete municipal, generar renuncias y sembrar miedo desde el primer día.
Numerosos funcionarios también fueron alertados: al menos 40 trabajadores del Ayuntamiento —entre ellos regidores, secretarios y diputados como Víctor Manríquez, Guillermo Valencia, Guadalupe Arias y Carlos Bautista— recibieron mensajes intimidatorios.
Bautista, en entrevista, retrató el ambiente:
“Ya empezaron a poner direcciones. No es normal que maten a un doctor, a un taxista, a un periodista, a un presidente municipal. La muerte de Carlos fue una ejecución anunciada”.
La nueva alcaldesa pide protección y exige justicia
Tras la amenaza, Quiroz aceptó reforzar su esquema de seguridad. No era lo que deseaba: reconoció que esta decisión rompe con el modelo de cercanía que caracterizaba la administración de su esposo. Pero lo hizo pensando en sus dos hijos y en evitar otra tragedia.
“Lo hicieron un día antes de que yo tomara protesta… quisieron desestabilizar el gabinete”, declaró.
Dijo que procederá ante la Fiscalía y que no permitirá que el miedo defina su gobierno.
En la conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el Gobierno Federal le otorgó protección adicional.
Una ciudad que exige respuestas
Durante la visita del secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, la alcaldesa llevó la voz de los habitantes de Uruapan: expresó que las promesas del nuevo plan de seguridad generan dudas, pues la ciudadanía sigue sin ver resultados.
Pidió acciones contundentes en zonas serranas donde operan grupos criminales.
“La gente quiere recuperar la posibilidad de trabajar sin miedo”, subrayó.
“Que vayan y ataquen los cerros donde saben que se encuentran los delincuentes, porque de nada nos sirve que se anden paseando aquí, cuando lo único que los ciudadanos quieren es trabajar libre y confiadamente”. Grecia Quiroz y sus genuinas palabras. pic.twitter.com/1JBkjqEdCi
— Sandra Romandía (@Sandra_Romandia) November 14, 2025
Un crimen con autor material identificado… pero sin responsables intelectuales
El fiscal de Michoacán informó que el presunto autor material del asesinato de Carlos Manzo es Víctor Manuel Ubaldo Vidales, un joven de 17 años originario de Paracho, vinculado al CJNG. Pero para Quiroz, esa es solo una pieza del rompecabezas.
Aseguró que Carlos “le estorbaba a mucha gente” y, ante la insistencia de los reporteros, señaló directamente a tres figuras políticas:
Leonel Godoy Rangel, diputado federal
Raúl Morón Orozco, senador
Ignacio Campos Equihua, exalcalde de Uruapan
Dijo que Manzo había mencionado a estos personajes en múltiples ocasiones y los hacía responsables de algunas acciones que lo perjudicaron políticamente.
El mensaje criminal completo
El texto difundido decía:
“Había un acuerdo con el Gobierno federal y no lo están respetando.
Nosotros fuimos los que organizamos lo de Carlos Manzo, pero el gobierno ya tiró la bandera y ahora nos culpa solo a nosotros.
Para demostrarlo vamos a terminar el trabajo.
Este mensaje va dirigido a todos los que se sienten muy verg*s”.
El legado de Manzo y “La Sombreriza”
Pese al miedo, Grecia Quiroz afirma que no dará un paso atrás. Señaló que seguirá el proyecto que impulsó su esposo, conocido como “El Movimiento del Sombrero”, y aclaró que solo existe uno y está en Uruapan, en respuesta a quienes buscan apropiarse del nombre.
El 7 de noviembre, tras una marcha con más de 100 mil personas en la “Capital Mundial del Aguacate”, advirtió que la ciudadanía dará un voto de castigo a los partidos tradicionales y que “La Sombreriza” competirá en las elecciones de 2027.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.