Domingo de Ramos: Iztapalapa conmemora 182 años de su representación de la Pasión de Cristo
Arranca en Iztapalapa la representación número 182 de la Pasión de Cristo este Domingo de Ramos

La alcaldía Iztapalapa comenzó con las celebraciones de Semana Santa, este 13 de abril, con el tradicional Domingo de Ramos, por lo que las autoridades alertaron a la población de las vialidades que permanecerán cerradas este día.
Los habitanes de Iztapalapa celebran la edición número 182 de la representación de la Pasión de Cristo. El origen de esta tradición se remonta a 1833, cuando una epidemia de cólera llevó a los habitantes a organizar una peregrinación al Santuario del Señor de la Cuevita para pedir el fin del brote. Como agradecimiento por la supuesta intervención divina, en 1843 comenzaron a escenificar la Pasión de Cristo, una práctica que con el tiempo se consolidó como un símbolo de identidad cultural y religiosa.
La representación está a cargo de vecinos de la demarcación, quienes deben ser originarios de Iztapalapa. Los actores principales, como Jesús y María, son seleccionados bajo estrictos requisitos, que incluyen preparación física, buena conducta y un fuerte compromiso comunitario.
A lo largo de los años, el evento ha evolucionado con una producción más elaborada, incluyendo escenas realistas y múltiples locaciones naturales, como el Cerro de la Estrella. La participación ciudadana, que involucra a cientos de voluntarios, refuerza el carácter comunitario de la celebración.
Patriomonio cultural
En 2012, la representación fue reconocida como Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México y, en 2023, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de México.
Cada año, el evento atrae a más de dos millones de asistentes, lo que obliga a las autoridades capitalinas a desplegar un operativo especial de seguridad y control de tránsito. Durante la Semana Santa, se implementan cortes viales en varias calles de Iztapalapa y se recomienda a los asistentes utilizar transporte público, además de seguir las indicaciones de los cuerpos de seguridad.
La alcaldía ha reiterado su compromiso con la preservación de esta tradición, que combina elementos religiosos, culturales y sociales, y que representa una de las manifestaciones más importantes de la fe popular en el país.
El evento religioso, considerado uno de los más importantes del México, contempla un amplio operativo de seguridad y cortes viales en diversas calles del oriente de la ciudad. Autoridades de la Ciudad de México informaron que más de 318 unidades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), incluidas motopatrullas, estarán desplegadas durante toda la semana para resguardar a los asistentes y garantizar el orden durante las procesiones.
Cortes viales y operativo especial en Iztapalapa
En esta ocasión, la alcaldía Iztapalapa alertó a los ciudadanos de la Ciudad de México sobre los cortes viales este Domingo de Ramos, que se celebra este 13 de abril, en virias vialidades de la demarcación, que están vigentes de las de 6:00 a. m. y así permanecerán hasta las 6:00 p. m, por lo que pide tomar precauciones y elegir vías alternas.
Algunas de las vialidades afectadas este Domingo de Ramos son:
Casa de los Ensayos
Aztecas
Mariano Escobedo
Cuauhtémoc
Eje 6
Temazcal
Tecorrales
Callejón del 57
Allende
Ayuntamiento
5 de Mayo
Avenida Toltecas
Callejón General Anaya
General Anaya
Ignacio Comonfort
Porfirio Díaz
Ermita (Baja)
Luis Hidalgo Monroy
Concepción Álvarez
Vicente Guerrero
Artemio Alpizar
Aquí puedes consultar la lista completa de las calles y avenidas afectadas:
Por la conmemoración del Domingo de Ramos, las siguientes vialidades permanecerán cerradas de 6:00 a. m. a 6:00 p. m.
— Alcaldía Iztapalapa (@Alc_Iztapalapa) April 13, 2025
Elige vías alternas. pic.twitter.com/Cl66Z9O3GF
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.