Doña Carlota: ¿Cuál es la enfermedad por la que piden prisión domiciliaria para la "abuelita sicaria"?
El abogado defensor ha solicitado la libertad condicional o el cambio de medida cautelar, argumentando razones médicas y humanitarias
A sus 74 años, Carlota “N”, conocida públicamente como “Doña Carlota”, enfrenta no solo un proceso judicial por homicidio, sino también una enfermedad que avanza rápidamente y amenaza su vida dentro del penal. Desde hace siete meses, la adulta mayor permanece recluida en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, donde, según su familia, su estado de salud se ha deteriorado de manera alarmante.
Su hijo, Arturo Santana, ha denunciado que su madre padece diabetes mellitus tipo 2, una condición crónica que requiere control constante, alimentación balanceada y aplicación diaria de insulina. Al ingresar a prisión, recibía 10 milímetros de insulina diarios, pero actualmente su dosis ha doblado o incluso triplicado debido al avance de la enfermedad. Santana asegura que los médicos del penal no cuentan con los recursos necesarios para atenderla adecuadamente y que el estrés del encierro ha empeorado su condición.
El abogado defensor ha solicitado la libertad condicional o el cambio de medida cautelar, argumentando razones médicas y humanitarias. Sin embargo, la autoridad judicial del Estado de México negó la petición, determinando que la mujer debe permanecer en prisión preventiva mientras continúa su proceso por el homicidio de dos presuntos invasores en Chalco.
📹 Difunden video en el que Carlota "N" se identifica como dueña del inmueble, momentos antes de abrir fuego contra quienes presuntamente invadieron su casahttps://t.co/QpdaRZunAh pic.twitter.com/tism4yPqRz
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) April 8, 2025
¿Qué es la diabetes mellitus tipo 2?
La diabetes tipo 2 es una enfermedad metabólica en la que el organismo no utiliza correctamente la insulina, hormona que regula el nivel de azúcar en la sangre. Esto provoca que la glucosa se acumule, dañando progresivamente órganos vitales como el corazón, los riñones, los ojos y los nervios. En personas mayores, las complicaciones pueden ser graves si no existe un tratamiento adecuado y constante.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), la diabetes es la principal causa de muerte en adultos mayores en México y una de las enfermedades más difíciles de controlar en centros penitenciarios. La falta de supervisión médica, la dieta deficiente y el estrés emocional aceleran el avance del padecimiento, pudiendo causar descompensaciones, pérdida de la vista, amputaciones o incluso coma diabético.
En casos como el de Doña Carlota, donde el acceso a medicamentos y chequeos regulares es limitado, los riesgos se multiplican. Los especialistas advierten que mantener niveles altos de glucosa por periodos prolongados puede resultar mortal para una persona de su edad.
Doña Carlota seguirá en prisión: Esto pasó en la audiencia de la "abuelita sicaria" https://t.co/Tiw1OeZCyQ
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 6, 2025
¿Por qué piden prisión domiciliaria para Carlota "N"?
En casos como el de Doña Carlota, donde el acceso a medicamentos y chequeos regulares es limitado, los riesgos se multiplican. Los especialistas advierten que mantener niveles altos de glucosa por periodos prolongados puede resultar mortal para una persona de su edad.
Su familia insiste en que ella no representa un riesgo social y que debería continuar su proceso bajo prisión domiciliaria, como permite el Código Nacional de Procedimientos Penales. Dicho marco legal contempla excepciones para personas mayores de 70 años o con enfermedades crónicas que comprometen su vida.