Ecatepec: Madres buscadoras hallan restos humanos y un feto en Canal de Cartagena
Hicieron un llamado a los familiares de personas desaparecidas a acercarse a las oficinas de la fiscalía estatal

Todos los días los colectivos de madres buscadoras recorren los sitios más recónditos del país en busca de sus seres queridos, quienes desaparecieron sin dejar rastro, así es como miles de fosas clandestinas han sido encontradas, uno de los hallazgos recientes se dio en el municipio de Ecatepec, Estado de México, justo en el canal de Cartagena, ubicado en la colonia Golondrinas, donde se encontraron restos humanos y un feto. Madres Buscadoras y miembros del Colectivo Feminista Ehécatl realizaron el hallazgo, el cual contó con la colaboración de la Comisión de Búsqueda y la Secretaría de Seguridad del Estado de México, las mujeres lograron identificar los restos humanos entre los desechos extraídos del canal.
Según relataron las propias participantes a través de sus redes sociales, varias toneladas de basura fueron retiradas del canal para iniciar la inspección. Fue entonces cuando comenzaron a hallar extremidades humanas, lo que llevó a la inmediata protección del área. En paralelo, el personal de la Policía Municipal y los peritos de la Fiscalía General de Justicia de Edomex iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar la identidad de los restos y recopilar pruebas.
Un feto entre la basura
Desde tempranas horas del lunes 1 de abril, las Madres Buscadoras y el colectivo feminista Ehécatl continuaron con las labores de búsqueda en el Canal del Cartagena. Durante las labores de búsqueda, se realizó el descubrimiento de un feto en avanzado estado de gestación. Tras una breve oración por el pequeño cuerpo, las mujeres exigieron justicia y solicitaron a las autoridades acelerar la investigación para dar con los responsables de estos crímenes.
Según las declaraciones de los miembros de los colectivos, en el puente que separa las colonias Luis Donaldo Colosio y Playa Golondrinas fueron encontrados dos torsos humanos, un cráneo y diversas extremidades.
La búsqueda continúa
Tanto las Madres Buscadoras como las integrantes del Colectivo Feminista Ehécatl anunciaron que intensificarán sus esfuerzos de búsqueda, contando con el apoyo de la Fiscalía estatal, personal de la Comisión de Búsqueda Estatal y Protección Civil Ecatepec.
Ante la existencia de prendas de vestir y ciertos rasgos físicos en los restos encontrados, las organizaciones hicieron un llamado a los familiares de personas desaparecidas a acercarse a las oficinas de la fiscalía estatal para proceder con el reconocimiento de los cuerpos.
Denuncian que el canal funciona como fosa clandestina
El colectivo Ehécatl calificó al Canal del Cartagena como una fosa clandestina, usada por delincuentes para deshacerse de sus víctimas. A pesar de que el área está monitoreada por una cámara del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) estatal, las autoridades no han logrado capturar a los responsables.
Asimismo, las buscadoras denunciaron que, la semana pasada, encontraron cuatro extremidades humanas, y que el mes pasado localizaron los restos de un hombre.
“Cuatro hallazgos: dos torsos, uno con el cráneo y otro sin él, dos brazos y un bebé. El cuerpo del bebé aún tenía su cordón umbilical, estaba a término. Nosotros llegamos a las 09:30 de la mañana, pero las autoridades tardaron mucho en llegar”, declaró Carmen Zamora, miembro del Colectivo Feminista Ehécatl.
Las Madres Buscadoras y las integrantes del colectivo continuarán con las labores de búsqueda, con el objetivo de confirmar si hay más restos humanos en el canal de aguas negras.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.