Edomex pone alto a choferes irresponsables: adiós a concesiones tras accidentes

Alejandra Jiménez 8 julio, 2025

La decisión busca terminar con la impunidad que ha cobrado decenas de vidas

 ©Especial - El Edomex retirará concesiones a transportistas involucrados en accidentes con saldo de muertos o heridos graves.

En una decisión sin precedentes, el Gobierno del Estado de México anunció que comenzará a revocar las concesiones de las unidades de transporte público involucradas en accidentes que provoquen lesiones graves o muertes, como parte de una nueva política de cero tolerancia a la impunidad vial.

La medida fue confirmada por el titular de la Secretaría de Movilidad estatal, Daniel Sibaja González, quien subrayó que esta acción “busca salvaguardar la integridad física de las y los mexiquenses” y enviar un mensaje contundente a transportistas irresponsables.

Adiós a la impunidad: sanción penal y administrativa inmediata

Sibaja González explicó que la política aplica en los 125 municipios del estado y contempla tres sanciones principales para los conductores y unidades involucradas:

  1. Denuncia penal ante la Fiscalía del Estado de México por homicidio culposo.

  2. Revocación automática de la concesión del vehículo.

  3. Cancelación de la licencia del operador.

“No vamos a permitir que una unidad peligrosa siga operando. Este gobierno prioriza la vida de las personas”, declaró el funcionario.

Transportistas inseguros: cifras que exigen acción

Solo en enero de 2025, la Fiscalía del Edomex abrió 127 carpetas de investigación por homicidio culposo vinculadas a accidentes ocasionados por unidades del transporte público. En promedio, cuatro personas murieron cada semanacomo consecuencia de estos hechos.

En muchos casos, las víctimas fallecen por culpa de:

  • Exceso de velocidad

  • Conducción bajo el influjo de alcohol o drogas

  • Choferes menores de edad o sin capacitación

  • Unidades en mal estado

Actualmente, se estima que al menos 55 mil de las 168 mil unidades concesionadas en el estado necesitan renovación urgente.

 ©Especial

Usuarios podrán denunciar anomalías

Como parte de esta nueva estrategia, la Secretaría de Movilidad habilitó canales para que la ciudadanía pueda reportar irregularidades en el transporte público:

Un paso firme por un transporte público más seguro

El retiro de concesiones marca un punto de inflexión en la regulación del transporte público del Estado de México, históricamente afectado por corrupción, impunidad y accidentes fatales.

Con esta medida, el gobierno mexiquense sienta un precedente nacional y lanza una señal clara: quien pone en riesgo la vida de los usuarios no podrá seguir operando.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.