El 70% de las mujeres en México ha sufrido violencia; endurecerán penas por abuso sexual

Elia López 25 noviembre, 2025

Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, dijo que 70.1% de las mujeres de 15 años y más han sufrido algún tipo de violencia: dijo que se espera endurecer penas contra los abusadores sexuales

 ©Cuartoscuro - Claudia Sheinbaum y las mujeres de su gabinete.

Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres, presentó el Llamado a la Acción Transformadora en México, una iniciativa que busca combatir el machismo y erradicar la violencia de género, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), destacando que el 70.1% de las mujeres de 15 años y más han sufrido algún tipo de violencia.

Hernández destacó datos que de esa cifra, el 49.7% han sufrido abuso sexual, según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH, 2021).

Violencia digital

La funcionaria subrayó que de cada 10 denuncias por abuso sexual, 9 son presentadas por mujeres, y señaló que la violencia digital también es una preocupación creciente, con 22% de las mujeres usuarias de internet siendo víctimas de ciberacoso, lo que afecta a 10.3 millones de personas en el país.

Refuerzo de penas por abuso sexual

En respuesta a estos datos, la Secretaría de las Mujeres detalló los avances en el Plan Integral contra el Abuso Sexual, que contempla una reforma al Código Penal Federal. El objetivo es aumentar las penas para el delito de abuso sexual, con sanciones que van desde 3 hasta 7 años de prisión y multas de entre 200 y 500 Unidades de Medida y Actualización (UMAS).

Además, se contempla que los agresores sean obligados a asistir a talleres educativos con perspectiva de género y realizar servicio comunitario.

La reforma también implica que el delito de abuso sexual será perseguido de oficio, lo que agiliza los procesos judiciales y asegura una respuesta más rápida ante las denuncias.

Homologación del delito en los estados

Otra de las medidas clave anunciadas es la homologación del delito de abuso sexual en todo el país. Actualmente, 22 estados ya tienen iniciativas inscritas en sus congresos para modificar sus códigos penales, mientras que 10 más presentarán estas iniciativas en los próximos días. Esto garantizará que las sanciones sean consistentes en todo México, brindando mayor seguridad y justicia para las víctimas.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.