El fallido intento de Raúl Rocha Cantú para ser testigo protegido: así se derrumbó su estrategia ante la FGR

Alejandra Jiménez 26 noviembre, 2025

La dependencia determinó que había elementos suficientes para imputarlo por contrabando y delincuencia organizada. Su fallida estrategia se convirtió en una pieza central del caso

 ©Especial - Fuentes vinculadas a la investigación confirmaron que Rocha Cantú se acercó a la FGR para ofrecer información sobre presuntas redes delictivas vinculadas al tráfico transfronterizo.

Lo que comenzó como un intento de colaboración terminó por convertirse en uno de los giros más importantes del caso: Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo y cónsul honorario de Guatemala, buscó ingresar al programa de testigos protegidos de la Fiscalía General de la República (FGR), pero la institución rechazó su petición y procedió a imputarlo por tráfico de drogas, armas y combustible.

La estrategia que no funcionó: Rocha buscó protección antes de ser imputado

Fuentes vinculadas a la investigación confirmaron que Rocha Cantú se acercó a la FGR para ofrecer información sobre presuntas redes delictivas vinculadas al tráfico transfronterizo. Su objetivo era acceder al mecanismo de criterio de oportunidad, una figura legal que permite a los imputados obtener beneficios a cambio de colaborar con la autoridad.

Sin embargo, tras analizar los documentos, la Fiscalía concluyó que Rocha no era un testigo, sino un posible operador financiero de la red investigada, por lo que su solicitud fue descartada.

La FGR rompió la negociación: había indicios suficientes para imputarlo

La carpeta de investigación —abierta desde noviembre de 2024— contiene testimonios, transferencias y seguimientos de rutas de contrabando entre Guatemala y México. La FGR determinó que Rocha Cantú tenía una presunta participación activa en:

  • Tráfico de combustible (huachicol) a través del río Usumacinta.

  • Presuntas operaciones financieras para introducir gasolina de forma ilícita.

  • Pagos a intermediarios, como Jacobo Reyes León, Yaicob o El Licenciado, para obtener información dentro de la FEMDO.

Con estos elementos, la Fiscalía concluyó que no podía considerarse testigo, sino presunto responsable, y optó por continuar la imputación.

Un quiebre inesperado: de aliado a objetivo de la investigación

De acuerdo con fuentes consultadas por Reforma, Rocha ofreció datos que consideraba valiosos, pero la Fiscalía concluyó que su información no cambiaba el núcleo del caso y que él mismo formaba parte de la estructura investigada.

Esto significó un giro radical:

  • Pasó de postulante a testigo protegido a imputado por delincuencia organizada.

Este revés también debilitó la narrativa pública del empresario, quien ha buscado presentarse como un actor externo a la red criminal.

El impacto en Miss Universo y su posición diplomática

El rechazo al criterio de oportunidad dejó a Rocha Cantú con un frente jurídico más complejo. Su papel como dueño de la Organización Miss Universo (MUO) y como cónsul honorario de Guatemala en Monterrey ha quedado bajo escrutinio.

La imputación ocurre en un momento delicado para MUO, que atraviesa reconfiguraciones financieras y disputas internas, mientras el empresario enfrenta ahora una investigación que lo coloca en el centro de una presunta red transfronteriza de contrabando.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.