El momento exacto en el que quitaron los sombreros de la mañanera

Elia López 27 noviembre, 2025

Durante la mañanera de Claudia Sheinbaum, fueron retirados repentinamente sombreros de la escenografía que habían estado desde el inicio de la conferencia

 ©Especial - Quitan sombreros en la mañanera

Un curioso hecho ocurrió este jueves 17 de noviembre durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuando varios sombreros fueron retirados intempestivamente de la escenografía en Palacio Nacional, que estaban junto a la escenografía instalada con motivo del Mundial 2026.

La prenda, que ha ganado simbolismo en las últimas semanas tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y su vínculo con el "Movimiento del Sombrero", estuvo en el centro de la atención durante el evento.

Durante la presentación en la que Sheinbaum abordó los avances y proyectos relacionados con el Mundial 2026 en las ciudades de Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León, los sombreros fueron colocados junto a figuras de las mascotas del Mundial en el escenario.

Sin embargo, cuando la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, terminó su intervención, miembros del staff retiraron rápidamente los sombreros, lo cual quedó plasmado en video.

A los pocos minutos, Sheinbaum hizo una ligera referencia a los sombreros, y cuando la cuestionaron el motivo del por qué fueron retirados.

"No sé", dijo Sheinbaum sobre los sombreros

"Ah, ¿son para qué? Para regalar, ahorita", sin hacer más comentarios al respecto.

Tras el retiro de los sombreros, un video viral mostró a Sheinbaum respondiendo, entre risas nerviosas, al ser cuestionada sobre el motivo detrás de su desaparición.

"No sé", dijo la presidenta al principio, y luego comentó que los sombreros estaban destinados a ser regalados.

En redes sociales comenzaron a especular sobre el retiro de los sombreros, que hacen alusión a Carlos Manzo, alcalde de Urupan, asesinado el pasado 1 de noviembre.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.