Enfermera narra cómo llegaron los primeros pacientes tras explosión de pipa: "fue impactante"
La trabajadora detalló que algunas personas trabajaron doble turno

En redes sociales se volvió viral el relato de una mujer identificada como Karina Zepeta, enfermera del Hospital General de Zona 53 del IMSS, ubicado sobre la carretera México-Puebla, quien dio a conocer un desgarrador testimonio de las primeras horas tras la explosión de la pipa de gas LP ocurrida el pasado miércoles en el Puente de La Concordia.
El accidente, que dejó 94 lesionados y nueve fallecidos, desató una movilización masiva en los hospitales de la zona, donde el personal trabajó bajo presión extrema para salvar vidas.
A través de un video publicado en su cuenta de TikTok, Karina narró cómo las ambulancias comenzaron a llegar una tras otra, saturando rápidamente el área de urgencias. Entre los primeros pacientes estaba Alicia Matías Teodoro, la mujer de 59 años que se volvió símbolo de valentía al proteger con su cuerpo a su nieta Azuleth, de dos años.
Ambas presentaban quemaduras superiores al 90% de su cuerpo. “Llegaron las ambulancias una tras otra, la primera fue la niña que su abuelita cubrió con su cuerpo para salvarla, también llegó la abuelita... gracias a todo el equipo se logró estabilizar, el área de choques, un grupo de compañeros, fueron los que dieron la primera atención”, relató la enfermera.
@karinazepeta752 #HGZ53 #enfermerastiktok #enfermeria #IMSS #creacionesdeunaenfermera ♬ sonido original - Creaciones de una Enfermera
Personal médico trabajó dobles turnos
Karina explicó que el personal médico trabajó en doble turno para atender el flujo constante de pacientes. El hospital, que no estaba diseñado para una emergencia de tal magnitud, tuvo que improvisar espacios y coordinar traslados hacia otras unidades médicas como el Hospital General de Zona 197 de Texcoco y el Hospital General de Zona 71 de Chalco, una vez que el área de urgencias quedó saturada.
En su video, la enfermera narró el actuar del equipo médico en acción, enfermeras, médicos, camilleros y personal administrativo apoyando sin descanso. El testimonio también reveló que había pacientes con quemaduras de primer, segundo y tercer grado, algunos en estado crítico, y familiares que llegaban desesperados buscando a sus seres queridos. “Nos tocó ver escenas muy fuertes, pero cada compañero hizo su trabajo con corazón”, expresó Karina.
Sigue leyendo:
Explosión de pipa en Iztapalapa: Ya son 10 muertos y 54 hospitalizados, revela Clara Brugadahttps://t.co/aJHCuMckKU
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) September 12, 2025
¿Qué han dicho las autoridades?
Mientras los hospitales siguen atendiendo a decenas de lesionados, el gobierno federal anunció que reforzará la regulación en el transporte de combustibles. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de Energía y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes trabajan en conjunto para revisar permisos y protocolos de seguridad de pipas con placas federales.
La mandataria también confirmó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México será la encargada de deslindar responsabilidades, incluyendo las de Grupo Tomza, propietario de la pipa que explotó. “Se tiene que hacer la investigación para saber qué responsabilidad tuvo la empresa en esta lamentable explosión. Se tienen que hacer peritajes y se tiene que llegar a una resolución”, declaró.