Ernesto Zedillo: la razón por la que recibe más de 100,000 pesos mensuales de pensión de Banxico
Sheinbaum pidió al Banco de México investigar la pensión de más de 100 mil pesos mensuales que recibe el expresidente Ernesto Zedillo

Luego de que se revelará que el expresidente Ernesto Zedillo recibe una pensión mensual de más de 143,000 pesos por parte del Banco de México, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a Banxico una explicación al respecto.
Sheinbaum afirmó que Banxico debe aclarar la situación del exmandatario priista, quien trabajó para dicha institución antes de que comenzara su carrera política.
“El Banco de México que nos informe de la pensión vitalicia, de quién trabaja. No sé ahora, ¿verdad? Pero trabajaba en una empresa que benefició él mismo", dijo Sheinbaum en su conferencia de este miércoles.
¿Por qué cobra más de 100,000 pesos de pensión de Banxico?
Aunque las pensiones presidenciales fueron eliminadas durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, Zedillo y Felipe Calderón no fueron incluidos en la medida por haber renunciado previamente al beneficio. Sin embargo, Zedillo continúa recibiendo ingresos por jubilación bajo el sistema de Banxico.
Se reveló que el exmandatario recibe una pensión mensual de 143,020 pesos otorgada por Banxico.
Según el portal de transparencia del Banco de México, Zedillo cobra el monto con base en un régimen de pensiones de beneficio definido, vigente hasta 1994, el cual otorgaba pensiones equivalentes al salario promedio neto del último año de trabajo para quienes cumplían requisitos de edad y años de servicio, publicó el portal Infobae.
Zedillo laboró en Banxico entre 1978 y 1987, ocupando cargos como analista, subgerente de investigación económica y responsable del extinto Ficorca. De acuerdo con registros oficiales, se jubiló bajo ese esquema a los 36 años.
El esquema de retiro en Banxico ha sido objeto de críticas debido a los elevados montos otorgados a exfuncionarios, como el propio Zedillo y el exgobernador del banco central, Agustín Carstens, cuyos ingresos superan los que actualmente percibe la presidencia de la República.
El comienzo de la disputa entre Sheinbaum y Zedillo
Sheinbaum criticó a Zedillo por pronunciarse contra la reforma judicial impulsada por su gobierno, al señalar que el expresidente no tiene autoridad moral para opinar sobre el tema debido a su gestión del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), cuyos costos, dijo, siguen siendo absorbidos por el Estado mexicano.
El exmandatario reviró los señalamientos de Sheinbaum y pidió, a través de una carta pública que la mandataria puede pronunciarse sobre el Fobaproa, pero le pidió que no incurra en falsedades ni calumnias.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.