"Es un desafío del crimen organizado": Ricardo Anaya reprueba homenaje al 'Mencho' en el Auditorio Telmex
El coordinador de los senadores del PAN fijó su postura sobre la polémica presentación de Los Alegres del Barranco

El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya, calificó como un "desafío del crimen organizado" el homenaje que el grupo Los Alegres del Barranco realizó a Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco.
"Nosotros sí lo leemos como un desafío del crimen organizado a los tres órdenes de gobierno y reiteramos: la primera obligación del gobierno es que haya orden en el país", declaró Anaya. "Esto no es más que el síntoma de una anarquía en donde el crimen organizado hace lo que se le pega la gana", agregó.
El panista criticó la estrategia de seguridad del gobierno federal, señalando que la política de "abrazos, no balazos" ha resultado en el fortalecimiento de los cárteles. "El crimen organizado controla cada vez más territorio y ahora se atreve a desafiar al gobierno poniendo las imágenes de sus líderes en conciertos", apuntó.
Investigan a Los Alegres del Barranco
La Fiscalía General del Estado de Jalisco abrió una carpeta de investigación para determinar si Los Alegres del Barranco incurrieron en el delito de apología del crimen, luego de proyectar imágenes de "El Mencho" en su presentación. De ser encontrados culpables, los integrantes de la banda podrían enfrentar hasta seis meses de prisión, según el artículo 142 del Código Penal del estado.
Por su parte, el Ayuntamiento de Zapopan impuso una multa al Auditorio Telmex por permitir la alteración del orden dentro de sus instalaciones, aunque no se ha dado a conocer el monto de la sanción.
Los Alegres del Barranco, originarios de Sinaloa y conocidos por sus narcocorridos, han interpretado canciones dedicadas tanto a Oseguera Cervantes como a Joaquín "El Chapo" Guzmán. Actualmente, la banda cuenta con más de cuatro millones de oyentes mensuales en plataformas de streaming.
Este caso se suma a una creciente polémica sobre la glorificación del narcotráfico en la música regional mexicana y su impacto en la cultura popular. En el pasado, otros artistas han sido objeto de investigaciones o censura por exaltar a figuras del crimen organizado en sus presentaciones.
Anaya insistió en que el gobierno debe asumir su responsabilidad y hacer valer la ley para evitar que estos actos se normalicen. "No necesitamos que venga otro país a decirnos lo que ya sabemos que está pasando", sentenció.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.