Estados donde se suspenden las clases este 14 de noviembre
La SEP aclara si hay o no clases este viernes 14 de noviembre y explica los motivos
Ante el paro de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadore de la Educación (CNTE), muchos padres y estudiantes se han preguntado si deberán asistir a clases o si tendrán un día libre este viernes 14 de noviembre y qué estados estaría afectados.
Pero la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que este viernes 14 de noviembre no habrá clases para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en todo el país.
La razón de la suspensión es que los docentes realizarán el registro de calificaciones correspondientes, una actividad administrativa que impide la normalización de las clases para los estudiantes y no por el paro de los miembros de la CNTE.
Y es que de acuerdo al calendario de la SEP, este viernes 14 de noviembre, se realizará la carga administrativa.
Otras fechas sin clases en noviembre
El calendario oficial de la SEP también establece que no habrá clases el lunes 17 de noviembre por la conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana (20 de noviembre). Este día se traslada al lunes, creando un fin de semana largo para los estudiantes.
Además, se suspenderán las clases el viernes 27 de noviembre debido a la celebración de la Junta de Consejo Técnico Escolar (CTE).
Días sin clases en noviembre
Viernes 14 de noviembre: Registro de calificaciones.
Lunes 17 de noviembre: Conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana.
Viernes 27 de noviembre: Junta de Consejo Técnico Escolar (CTE).
Es decir, este mes de noviembre los estudiantes de nivel básico disfrutarán de tres fines de semana largos debido a estas suspensiones, mientras que el personal docente continuará con sus actividades administrativas en dos de esas fechas.
Es importante tener en cuenta que, aunque los estudiantes no asistirán a clases, los profesores y el personal administrativo deberán presentarse a las actividades programadas.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.