Estos son los 18 programas de Sheinbaum para fortalecer el Plan México

Elia López 3 abril, 2025

Sheinbaum presentó 18 programas para fortalecer la economía nacional a través del Plan México

Claudia Sheinbaum
 ©Cuartoscuro - Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció los 18 programas del Plan México para fortalecer la economía nacional y el bienestar, destacando la importancia de lograr la soberanía alimentaria y energética. 

Indicó que también se plantea acelerar proyectos de obra pública, aumentar la producción nacional y garantizar el bienestar social. 

Ante empresarios, legisladores, funcionarios, sindicatos y representantes de pueblos originarios, reunidos en el Museo de Antropología, la mandataria dio a conocer los 18 programas del “Plan México, fortaleciendo la economía y bienestar". 

Sheinbaum resaltó que el plan está basado en erradicar la corrupción y en los principios del humanismo mexicano, lo cual sustenta las acciones para fortalecer la economía nacional. Destacó que marzo fue un mes histórico con la creación de 226,731 empleos, y que la recaudación fiscal alcanzó los 1 billón 717,288 millones de pesos, un incremento de más del 19% respecto al 2024.

Además, la mandataria informó que 237,000 millones de dólares se encuentran en reservas internacionales, y que el 83% de las exportaciones del país en 2024 tuvieron como destino Estados Unidos. Esto refuerza la relevancia del diálogo y la cooperación respetuosa con el país vecino, lo cual también se reflejó en el trato preferencial logrado con los recientes anuncios de aranceles.

Celebra que México libró aranceles adicionales

Antes, destacó que México libró aranceles adicionales, anunciados el miércoles por el presidente Trump, asegurando que fue por el diálogo de colaboración que sostienen ambos países. 

Sheinbaum agradeció la voluntad del presidente Donald Trump para negociar y aseguró que la relación con EE.UU. se fortalecerá con más información y diálogo. También destacó que las importaciones de México están alcanzando niveles similares a las exportaciones, lo que refuerza la estabilidad económica.

La mandataria destacó la importancia del Plan México y subrayó que la relación con Estados Unidos es clave para el desarrollo del país. "México es un país grandioso, nuestro pueblo nos hace únicos", señaló, enfatizando la importancia de la soberanía y el respeto mutuo.

Sheinbaum resaltó que el plan está basado en erradicar la corrupción y en los principios del humanismo mexicano, lo cual sustenta las acciones para fortalecer la economía nacional.

La presidenta recordó que el Plan México, anunciado el 13 de enero de 2025, tiene como objetivo fortalecer el mercado interno, aumentar la soberanía alimentaria y garantizar el bienestar del pueblo mexicano.

Los 18 programas de Acción del Plan México para 2025

1. Ampliar la autosuficiencia alimentaria

  • Aumentar la producción de:
    Maíz blanco
    Frijol
    Leche
    Arroz
    Valor agregado de productos agropecuarios

2. Aumentar la autosuficiencia energética

  • Aumento del 30% en la producción de combustible.

  • Reducción de la importación de gas natural

  • 83 nuevas subestaciones y fortalecimiento de compras de la CFE.

  • Aceleración de permisos para energía renovable.

  • El 54% de la electricidad estará a cargo de la CFE.

  • Mantenimiento de acuerdos voluntarios sobre el precio de la gasolina.

3. Acelerar los proyectos de obra pública para 2025

  • 44,000 km de mantenimiento en la red federal de carreteras.

  • 8 proyectos de construcción y ampliación de carreteras (1,960 km).

  • Construcción de 114 caminos artesanales en pueblos arancelarios.

  • Construcción de trenes de pasajeros, con concesiones comenzando en mayo.

  • Inicio de la construcción del Tren Maya de carga en abril.

  • Rehabilitación de 11 puertos.

  • Terminación de aeropuertos en Puerto Escondido y Tepic, y rehabilitación del AICM.

  • 7 proyectos de inversión mixta en carreteras y puentes.

  • Nueva Ley de Obra Pública.

  • Generación de aproximadamente 500,000 empleos.

4. Acelerar la construcción de viviendas y créditos

  • 180,000 viviendas a construir en 2025.

  • 100,000 apoyos para la compra de vivienda.

  • Congelamiento de 4.4 millones de créditos.

5. Fortalecer la fabricación de la industria textil, calzado, muebles, ropa y juguetes.

6. Fortalecer la fabricación nacional de vehículos

  • Diálogo con la industria automotriz para que los autos vendidos en México sean producidos en el país, para fortalecer el mercado nacional.

7. Aumentar la producción nacional de la industria farmacéutica y equipo médico

  • Simplificación de trámites en Cofepris (decreto el 28 de abril).

8. Aumentar la producción de la industria petroquímica y fertilizantes

  • A través de proyectos mixtos a firmar en el primer semestre del año.

9. Aumentar el contenido nacional en compras públicas

  • Nueva Ley de Adquisiciones que contempla un 65% de compras nacionales por parte del gobierno.

10. Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales

  • Decreto el 12 de mayo.

11. Portafolio de inversiones y ventanilla digital nacional de inversiones

  • Alcanzando 298,061 millones de dólares,. La plataforma estará disponible a partir del 21 de abril.

12. Publicación de la licitación de 15 polos de bienestar con beneficios fiscales

13. Aumentar la creación de al menos 100,000 empleos

  • A través de ferias de empleo.

14. Financiamiento a micro y pequeñas empresas

  • Reunión con banqueros el próximo 7 de mayo.

15. Mayor inversión para investigación científica y tecnológica

  • Simplificación de los tiempos para el registro de patentes, incluyendo la construcción de vehículos eléctricos.

16. Renovar permanentemente el paquete contra la inflación.

17. Mantener el incremento al salario mínimo.

18. Garantizar y ampliar los programas de bienestar

  • 835,534 millones de pesos destinados a la inversión en 2025.

  • 31 millones de beneficiarios de los programas de bienestar.

Además, la presidenta destacó que este año los estudiantes de secundaria recibirán la beca universal, una de las medidas clave para mejorar el acceso a la educación en el país.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.