Extraditan a Dulce "C" a Estados Unidos: presunta operadora del Cártel de Sinaloa

Redacción 31 marzo, 2025

Narcotráfico y armas: México entrega a EE.UU. a Dulce Raquel del Cártel de Sinaloa

Extraditan a EE.UU. a Dulce Raquel “N”
 ©FGR México - Extraditan a EE.UU. a Dulce Raquel “N”

La Fiscalía General de la República (FGR) entregó en extradición a Dulce "C" al gobierno de Estados Unidos, donde es requerida por una corte federal en California por los delitos de asociación delictuosa, narcotráfico y tráfico de armas.

La extradición, concedida en cumplimiento del Tratado de Extradición entre ambos países, se concretó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde la acusada fue entregada a agentes estadounidenses para su traslado final.

De qué se le acusa

Dulce Raquel "N", presunta integrante del Cártel de Sinaloa, es señalada por autoridades estadounidenses como intermediaria en una red de tráfico de drogas y armas entre México y Estados Unidos. Entre 2019 y 2020, habría coordinado el traslado de narcóticos desde Tijuana hacia territorio estadounidense y facilitado el contrabando de armas en sentido inverso.

En 2019, la ahora extraditada fue detenida en el cruce fronterizo de San Ysidro, California, cuando intentaba ingresar a Estados Unidos con más de 16 kilogramos de metanfetamina ocultos en su vehículo, según reportes oficiales.

Detención y extradición

La captura de Dulce Raquel ocurrió el 16 de febrero de 2024 en Tijuana, Baja California, en un operativo coordinado por la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y la Interpol. Posteriormente, la FGR gestionó su extradición, misma que fue autorizada por el gobierno de México.

Las autoridades estadounidenses la consideran una persona de "alto grado de peligrosidad" y enfrentará su proceso legal en el Distrito Sur de California.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.