Extraditan a EE.UU. a presunto implicado en atentado con Harfuch; lo vinculan con el CJNG y La Línea
El hombre fue detenido en Ciudad Juárez y entregado a los U.S. Marshals

Roland Muñoz, un ciudadano estadounidense vinculado al atentado contra el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, fue detenido en Ciudad Juárez, Chihuahua, y posteriormente extraditado por las autoridades mexicanas a Estados Unidos en el cruce fronterizo entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas, según el medio Pie de Nota.
Fue entregado a los U.S. Marshals. Se le acusa de traficar armas a organizaciones criminales como La Línea y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Desde hace tiempo la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos, le seguía la pista por sus actividades criminales.
ÚLTIMA HORA: Deportan a estadounidense relacionado al atentado en contra de Omar García Harfuch. Autoridades del estado de Chihuahua lideradas por la Fiscalía anti-secuestros, así como los U.S. Marshalls en Texas, lograron ubicar a Roland Muñoz en Ciudad Juárez para arrestarlo y… pic.twitter.com/pSm01lPli8
— Pie de Nota (@Piedenota) March 5, 2025
Relación con La Línea
Muñoz está vinculado a La Línea, una organización criminal activa en los estados de Chihuahua y Sonora, relacionada con el ataque a la familia LeBarón en noviembre de 2019, que dejó nueve muertos, incluyendo seis menores.
El arresto de Muñoz se llevó a cabo en Ciudad Juárez, Chihuahua, y fue confirmado por el periodista Luis Chaparro en sus redes sociales. A pesar de los detalles proporcionados, las autoridades mexicanas aún no han confirmado oficialmente la relación de Muñoz con el atentado contra Harfuch.
Investigaciones sobre el tráfico de armas
Muñoz era buscado por las autoridades de Estados Unidos por tráfico de armas para el CJNG y La Línea. Se le atribuye la venta de armas que fueron utilizadas en varios crímenes, incluidos el homicidio de un agente de Migración en 2022 y la venta de rifles utilizados en el atentado contra García Harfuch.
De acuerdo con investigaciones de la ATF, entre 2018 y 2019 se rastrearon varias armas compradas por Muñoz. Estas armas fueron utilizadas por el CJNG, particularmente por los guardaespaldas de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como "El Mencho". En total, se identificaron 39 compras de armas de fuego entre 2017 y 2018, que incluían rifles tipo M240, M249 y AK-47.
El atentado contra Harfuch
El ataque contra García Harfuch ocurrió el 26 de junio de 2020, en el cruce de Paseo de la Reforma y Monte Blancoen la colonia Lomas de Chapultepec, en la Ciudad de México, cuando era secretario de seguridad de la capital del país.
Fue perpetrado por varios individuos armados a bordo de vehículos, entre ellos una camioneta blanca. Los agresores usaron armas de alto calibre, como un fusil Barret calibre .50. Como resultado del ataque, 14 personas fueron detenidas, la mayoría de ellas de nacionalidades mexicana y colombiana, tras un seguimiento a través de cámaras de seguridad.
Durante el enfrentamiento, García Harfuch resultó herido por tres disparos y esquirlas de armas de fuego. Además, dos policías murieron así como una mujer dedicada a la venta por esa zona.
El ataque fue atribuido al CJNG, y aunque las autoridades mexicanas han avanzado en la investigación, el involucramiento directo de Muñoz en el atentado aún no ha sido confirmado oficialmente.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.