FBI busca en CDMX y Edomex a Ryan James Wedding, exatleta olímpico acusado de narcotráfico

Alejandra Jiménez 8 agosto, 2025

Es acusado de dirigir una red de narcotráfico que conecta a Colombia, México, Estados Unidos y Canadá

 ©Especial - La ficha de búsqueda del FBI incluye imágenes recientes y la oferta de una recompensa por información que lleve a su arresto.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) ha intensificado la búsqueda de Ryan James Wedding, uno de los 10 fugitivos más buscados del mundo, ante indicios de que podría encontrarse en la CDMX o en el Edomex. Las autoridades estadounidenses han lanzado una campaña en redes sociales para difundir su ficha en español y obtener información que conduzca a su captura.

FBI concentra esfuerzos en México

Wedding, apodado “El Gigante”, es acusado de dirigir una red de narcotráfico que conecta a Colombia, México, Estados Unidos y Canadá, además de estar implicado en múltiples asesinatos en Canadá. Según el FBI, opera con protección del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.

Agentes confirmaron al medio canadiense CBC que “potencialmente hay personas en esa zona que tienen información sobre su paradero”, aunque no precisaron si tienen confirmada su presencia.

 ©Especial

Pistas en la CDMX y Edomex

Entre las evidencias que han llevado la búsqueda a estas entidades destacan:

  • Un encuentro en enero de 2024 entre Wedding y un informante del FBI en un Starbucks de la Ciudad de México.

  • Una fotografía tomada en el Centro Comercial Santa Fe, donde aparece con una gorra azul de los Dodgers de Los Ángeles.

De atleta olímpico a narcotraficante

Nacido en Thunder Bay, Canadá, el 14 de septiembre de 1981, Ryan James Wedding compitió en los Juegos Olímpicos de Invierno de Salt Lake City 2002 en slalom paralelo gigante, donde finalizó en el lugar 24.

En 2006 fue acusado de cultivar marihuana a gran escala y en 2008 fue arrestado al intentar comprar cocaína a un agente encubierto en Estados Unidos. Cumplió cuatro años de prisión, pero al salir expandió su operación criminal.

Su red, de acuerdo con el FBI, produce drogas en Colombia, las introduce a México por Baja California y las distribuye en EE.UU. y Canadá mediante transporte terrestre. También se le vincula a cuatro asesinatos cometidos en Canadá.

Campaña de recompensa

La ficha de búsqueda del FBI incluye imágenes recientes y la oferta de una recompensa por información que lleve a su arresto. El organismo insta a cualquier persona que tenga datos sobre Wedding a reportarlos de forma anónima.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.