Filtran el último audio que envió Debanhi Escobar antes de su desaparición

Elena Martínez 4 octubre, 2025

Fue publicado en la docuserie de HBO

 ©Cuartoscuro. - Debanhi Escobar fue encontrada muerta tras días desaparecida.

El 18 de septiembre de 2025 se estrenó en HBO Max la docuserie “Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?”. En el segundo capítulo se difundió un audio inédito de Debanhi Escobar, la joven estudiante de derecho de 18 años que desapareció en Escobedo, Nuevo León, el 8 de abril de 2022 y cuyo cuerpo fue localizado el 21 de abril en una cisterna del Motel Nueva Castilla.

En la grabación, enviada a un joven con el que mantenía contacto en línea por videojuegos, Debanhi expresó con voz quebrada que estaba en riesgo. Esto ya se está volviendo un problema con tipos enfermos que quieren desquitarse con las mujeres”, dijo. El receptor del mensaje declaró que nunca pensó que sería la última vez que escucharía su voz y aseguró que aún no logra asimilar lo ocurrido.

La cronología del caso señala que la noche del 8 de abril de 2022, Debanhi acudió a una fiesta en Escobedo acompañada de Sarahí e Ivonne, dos amigas que posteriormente se retiraron y la dejaron sola. Desde ese momento se perdió su rastro.

¿Qué se sabe del caso?

Su familia, encabezada por Mario Escobar y Dolores Bazaldúa, emprendió la búsqueda con apoyo de colectivos y voluntarios. Trece días después, su cuerpo fue hallado en una cisterna del motel, a pesar de que ese sitio había sido inspeccionado en varias ocasiones por las autoridades.

El primer dictamen de la Fiscalía de Nuevo León señaló como causa de muerte una contusión en la cabeza. La familia solicitó un nuevo peritaje practicado en la Ciudad de México, el cual concluyó que la causa fue asfixia por estrangulamiento, lo que confirmó la línea de feminicidio y dejó en evidencia las contradicciones entre instituciones.

Desde 2022 el expediente presenta múltiples irregularidades: inspecciones fallidas en el motel, diferencias en los peritajes forenses y ausencia de responsables procesados. A más de tres años, la Fiscalía estatal no ha vinculado a nadie directamente con el crimen.

¿De qué trata la serie?

La docuserie de HBO incluye los testimonios de los padres, quienes participaron en la producción. Para ellos, la difusión del audio prueba que su hija se encontraba bajo amenaza y no murió por accidente. “Necesitamos que la verdad salga a la luz, aunque duela”, declaró Mario Escobar.

El caso de Debanhi inició como una desaparición y derivó en un feminicidio confirmado por peritajes independientes. El hecho de que el cuerpo apareciera en un lugar ya revisado generó sospechas de negligencia. La contradicción entre las causas de muerte oficiales y las establecidas por peritos externos reforzó la desconfianza hacia la Fiscalía.

El 21 de abril de 2022 fue la fecha en que se confirmó el hallazgo de Debanhi. El motel Nueva Castilla había sido inspeccionado sin resultados durante la búsqueda, lo que cuestionó los protocolos de localización. El hallazgo posterior en la cisterna mostró fallas graves en las diligencias.

El mensaje de voz difundido por HBO constituye una pieza que no había sido incorporada públicamente al expediente. En él se registra directamente la percepción de peligro de la joven horas antes de desaparecer. El contenido del audio, junto con el dictamen de la Ciudad de México, refuerza la versión de que Debanhi fue víctima de un ataque.