Filtran impactante VIDEO del ataque de EE.UU. a embarcación venezolana que dejó 11 muertos
El presidente Donald Trump compartió las imágenes en su red social

El presidente Donald Trump difundió este martes en su red Truth Social el video del primer ataque militar estadounidense contra el grupo criminal Tren de Aragua en el mar Caribe. La grabación, que dura apenas unos segundos, ha generado un gran impacto porque muestra, cómo una lancha fue destruida en la que viajaban presuntos narcoterroristas procedentes de Venezuela.
En el video, grabado desde una cámara estabilizada que sigue a la embarcación, se aprecia una lancha gris avanzando a gran velocidad sobre el mar, con varias figuras humanas a bordo. No hay sonido en la grabación, solo las imágenes que muestran la persecución en alta mar.
La embarcación parece maniobrar de un lado a otro, en un intento por escapar, hasta que repentinamente ocurre una explosión luminosa, seguida de humo y fuego. La lancha se parte y comienza a hundirse en cuestión de segundos. La escena termina con restos flotando y sin rastro visible de sobrevivientes.
🇺🇸🇻🇪 | URGENTE: El presidente Trump publica imágenes de video del ejército estadounidense realizando un ataque a un buque que transportaba drogas desde Venezuela.
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) September 2, 2025
"Hoy el ejército estadounidense llevó a cabo un ataque letal en el sur del Caribe contra un barco con drogas que… pic.twitter.com/uKLBe5GU8w
Trump acompañó la publicación con un mensaje contundente: “Esta mañana, siguiendo mis órdenes, las Fuerzas Militares de EE. UU. llevaron a cabo un ataque cinético contra narcoterroristas del Tren de Aragua, identificados positivamente, en el área de responsabilidad del Comando Sur. El ataque causó la muerte de 11 terroristas. Ningún soldado estadounidense resultó herido”.
Así fue el ataque en video
El mandatario describió el operativo como una acción “quirúrgica” que buscaba neutralizar a una célula criminal que, según Washington, transportaba cargamentos de droga con destino a Estados Unidos. En su mensaje, definió al Tren de Aragua como una “organización terrorista extranjera” bajo el control de Nicolás Maduro, a quien acusó de proteger a este grupo para expandir su influencia criminal.
Reacciones y contexto
Parece que Marco Rubio sigue mintiéndole a su presidente: luego de meterlo en un callejón sin salida, ahora le da como “prueba” un video con IA (así comprobado) ¿Qué dice Gemini de este video?: pic.twitter.com/q6nOMVQHhM
— Alfred Nazareth (@luchaalmada) September 2, 2025
Tras los hechos, el ministro de Comunicación de Venezuela, Freddy Ñáñez, cuestionó la autenticidad de un video presentado por el senador estadounidense Marco Rubio y aseguró que este fue creado con inteligencia artificial. “Parece que Marco Rubio sigue mintiéndole a su presidente: luego de meterlo en un callejón sin salida, ahora le da como 'prueba' un video con IA (así comprobado) ¿Qué dice Gemini de este video?”, publicó el funcionario en sus redes sociales.
Ñáñez mostró además el análisis realizado con Gemini, la inteligencia artificial de Google, que coincidió en que el material probablemente había sido generado de manera artificial: “según el video proporcionado, es muy probable que se haya creado mediante inteligencia artificial (IA). Si bien no puedo confirmar con certeza las herramientas exactas utilizadas, varios elementos sugieren que fue generado por IA”, concluyó el ministro en su mensaje.
Washington, en contraste, insiste en que Maduro no es un presidente legítimo, lo acusa de encabezar el Cártel de los Soles y mantiene sobre él una recompensa de 50 millones de dólares.
El secretario de Estado, Marco Rubio, también respaldó el operativo y señaló en X: “Hoy, el Ejército de EE. UU. llevó a cabo un ataque letal contra un buque con drogas que había partido de Venezuela y que estaba siendo operado por una organización designada como narcoterrorista”.
Escalada en el Caribe
El ataque forma parte del despliegue militar que Estados Unidos inició el 15 de agosto, cuando envió al Caribe sur una fuerza integrada por tres destructores, tres buques anfibios, un crucero lanzamisiles, un submarino nuclear y más de 4,500 efectivos. Aunque la Casa Blanca ha negado planes de invasión terrestre, el volumen de la operación y la publicación de imágenes de ataques refuerzan la tensión en la región.
En Venezuela, Maduro ordenó el envío de 15,000 soldados a la frontera con Colombia y reforzó su presencia en las costas. También llamó a la población a enlistarse como militares, asegurando que más de 4 millones de voluntarios respondieron al llamado, aunque la oposición calificó la cifra como propaganda.