Fiscalía aclara por qué la investigación de la explosión de la pipa será reservada por 3 años
La fiscal Bertha Alcalde aseguró que todas las solicitudes de información que le piden a la FGJCDMX sobre una carpeta de investigación pasan por el mismo proceso

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México aclaró el tema sobre la reserva por tres años que tendrá la carpeta de investigación que se mantiene abierta del caso de la explosión de la pipa de gas LP que ocurrió hace casi un mes en la alcaldía Iztapalapa.
La fiscal general de la capital, Bertha Alcalde Luján, informó que la medida de reservar información que salga en torno a lo que sucedió en el Puente de la Concordia, incidente que dejó al momento a 31 personas fallecidas por sufrir quemaduras graves, se llevó a cabo conforme a lo que dicta la ley.
¿Por qué por 3 años no habrá información de la investigación de la pipa explotada?
Sin embargo, la fiscal Alcalde Luján aseguró que todas las solicitudes de información que le piden a la Fiscalía General de Justicia de la capital sobre una carpeta de investigación pasan por el mismo proceso que en la del caso de la explosión de la pipa.
Así fue el trayecto exacto de la pipa antes de explotar en Iztapalapa: Ya hay un socavón y otros riesgoshttps://t.co/AwMMjwXl2t
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) September 26, 2025
Por lo anterior, Bertha Alcalde recordó que el Código Nacional de Procedimientos Penales establece que en estos casos se establece un plazo mínimo de tres años para que la información esté reservada para dar cauce a la conclusión de las indagatorias, señaló en conferencia de prensa este martes.
¿Hasta cuándo se sabrán los resultados de la investigación de la explosión de la pipa de gas?

De tal manera, que la carpeta de investigación sobre lo que ocurrió en la explosión de la pipa de gas LP en Iztapalapa quedará restringida; no obstante, la fiscal explicó que la restricción se hace como un requisito que dictamina la ley.
En ese sentido, Bertha Alcalde enfatizó que la reserva por tres años sobre la tragedia en el Puente de la Concordia no es porque las autoridades quieran esconder los resultados, dijo en respuesta a las organizaciones que aseguraron que se trató de una medida para ocultar la verdad.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.