Frente frío 25: Se esperan lluvias y heladas para este domingo 2 de febrero, te decimos en qué zonas

Elia López 2 febrero, 2025

El ingreso de aire cálido y húmedo proveniente del mar Caribe, generará lluvias significativas en varias regiones de México, y el frente frío provocará heladas en algunas zonas

Clima en México
 ©Cuartoscuro - Clima en México

Para este domingo 2 de febrero se espera que el frente frío número 25 adquiera características cálidas sobre el Golfo de México, que en interacción con un canal de baja presión en el sureste del país y el ingreso de aire cálido y húmedo proveniente del mar Caribe, generará lluvias significativas en varias regiones de México, de acuerdo al pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional (SMN). 

En particular, Chiapas experimentará lluvias puntuales muy fuertes, mientras que en Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo se registrarán lluvias fuertes. Por su parte, Tamaulipas y Yucatán verán intervalos de chubascos, mientras que en San Luis Potosí las precipitaciones serán aisladas.

Además, se prevé que el viento de componente norte afecte la región, con velocidades de entre 40 y 50 km/h y rachas que podrían alcanzar los 70 a 90 km/h en el golfo de Tehuantepec. 

Mientras que en el Istmo de Tehuantepec, el viento podría llegar a los 30 a 40 km/h, con rachas de hasta 60 a 80 km/h, lo que también causará oleaje de entre 1 y 3 metros en la zona.

Las condiciones en el Golfo de México y en el mar Caribe continuarán siendo complicadas debido a este fenómeno.

Pronóstico de lluvias

Una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera, ubicada en el noreste del país, junto con la humedad proveniente del océano Pacífico, provocará lluvias puntuales fuertes en Puebla e Hidalgo, y lluvias con intervalos de chubascos en las entidades cercanas como el Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos

Estas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y la posibilidad de caída de granizo, lo que podría generar condiciones de riesgo en algunas zonas. Se esperan lluvias aisladas también en estados como Michoacán, Guerrero, Guanajuato y Querétaro.

Por otro lado, el ambiente cálido prevalecerá en las zonas costeras del Pacífico mexicano, del Golfo de México y en la península de Yucatán, así como en algunas regiones aisladas de la Mesa del Norte y la Mesa Central. Las temperaturas máximas alcanzarán los 35 a 40 °C en diversas zonas de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Campeche.

Pronóstico específico de lluvias para hoy 2 de febrero:

  • Lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) se esperan en Chiapas.

  • Lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) afectarán Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

  • Intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) estarán presentes en Tamaulipas, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Yucatán.

  • Lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) se prevén en San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Michoacán y Guerrero.

Clima en el Valle de México

Para la Ciudad de México, se espera una mañana con cielo despejado a medio nublado y temperaturas frías, de entre 0 y 5 °C en las zonas altas. En la tarde, las temperaturas serán más templadas a cálidas, alcanzando los 30 a 35 °C en el suroeste del Estado de México. El cielo se nublará y habrá probabilidades de chubascos acompañados de tormentas eléctricas y posible granizo.

El viento será variable, con rachas de 30 a 40 km/h en las zonas de tormenta. La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 9 a 11 °C, mientras que la máxima oscilará entre los 20 y 22 °C. En Toluca, Estado de México, se prevé una mínima de 6 a 8 °C y una máxima de 17 a 19 °C.

Pronóstico de temperaturas mínimas  

De -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Durango y Chihuahua.

De -5 a 0 °C con heladas: zonas altas de Baja California, Baja California Sur y Sonora.

De 0 a 5 °C: zonas altas de Sinaloa (sierra), Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí (occidente), Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit (sierra), Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.